Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Alianza Lima se pronuncia por cierre de Matute y anuncia que apelarán sanción

Matute estará cerrado siete meses por castigo de la FPF.
Matute estará cerrado siete meses por castigo de la FPF. | Fuente: Andina

Diego Guerrero, gerente legal de Alianza Lima, habló en relación al cierre del Estadio Alejandro Villanueva.

El Estadio Alejandro Villanueva de La Victoria, en donde juega Alianza Lima como local, fue cerrado 7 meses por decisión de la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol. Esto por el apagón en la final de la Liga 1 Betsson.

En Alianza Lima están en desacuerdo con la medida impuesta, en la que también deberán pagar 20 UIT y así lo hizo saber su gerente legal, Diego Guerrero. Este fue consultado respecto a la clausura de Matute y las medidas de parte de la directiva blanquiazul por el castigo.

"Se nos notificó muy tarde en la noche (del último viernes). No estamos de acuerdo con lo que se ha resuelto y lo que procede ahora es presentar una apelación ante la Comisión de Apelaciones. No hemos sido escuchados de una manera adecuada", le dijo el representante de Alianza a Ovación.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo

Te recomendamos

Alianza Lima manifiesta por cierre de Matute

Así festejó la 'U' en pleno apagón en Matute.
Así festejó la 'U' en pleno apagón en Matute. | Fuente: @Universitario

Asimismo, se le preguntó en relación con la medida que se dio por apagar las luces y que la misma, según menciona, fue para salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido frente a Universitario.

"Mucho se habla de lo de exposición al peligro. No hubo ninguna exposición. Se cree que se apagaron las luces y todo quedó a oscuras. Las pantallas LED y accesos de salida siguieron prendidos. Hay videos que no han sido valorados. Vamos a presentar nuestra apelación antes porque ya trabajamos en todos nuestros argumentos", remarcó.

Luego, respondió a que el castigo para Alianza Lima no solo aplica para duelos de la Liga 1 o amistosos, sino también a nivel internacional como la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024.

"En la norma se menciona que el ámbito de aplicación son los partidos organizados por la Federación. Es como es el caso de la Liga 1. Más allá de eso, la normativa también puede aplicar para otros torneos y cuando eso sucede la comisión decide. No obstante, en la resolución no se expresa nada de eso. Podemos entender que solo aplica para partidos de la Liga 1. De la Noche Blanquiazul tampoco se dice nada", sostuvo.

Por último, mencionó que "vamos a apelar porque tenemos el sustento que se necesita y la verdad se encuentra de nuestro lado. Vamos a lograr justicia".

En tanto, la resolución de la Comisión Disciplinaria (Nº 128 CD-FPF-2023) precisa que se tomaron en cuenta para el análisis que "previo al inicio del partido, los hinchas del Club Alianza Lima prendieron fuegos artificiales en las tribunas", que en el desarrollo de la contienda "los hinchas de Alianza Lima lanzaron diferentes objetos al terreno de juego (entre estos, bengalas encendidas)", que "los hinchas de Alianza Lima invadieron el terreno de juego después de que concluyera el partido".

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

¿Cuál es el primer tratamiento genético para la enfermedad congénita de la sangre?

El Dr. Elmer Huerta nos explica cómo en el Reino Unido ha sido aprobado el primer tratamiento genético para la enfermedad congénita de la sangre, es decir, la anemia de células falciformes.

Video recomendado

Calculadora Liga 1

Pronostica al ganador de la liga peruana

¡Juega ahora!

Licenciado en Ciencias de la Comunicación con especialización en Periodismo. Más de 10 años de experiencia profesional en medios digitales.

Tags

Lo último en Descentralizado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA