Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Alianza Lima: estadio de Matute fue sancionado con 7 meses de cierre por apagón en la final de Liga 1

Alianza Lima recibió sanció tras apagón en la final de Liga 1 ante Universitario
Alianza Lima recibió sanció tras apagón en la final de Liga 1 ante Universitario | Fuente: Alianza Lima

La Comisión Disciplinaria de la FPF sancionó, además, a Alianza Lima con 20 UIT por los incidentes en la final de Liga1 ante Universitario.

La Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) resolvió este viernes sancionar al club Alianza Lima con 20 UIT y el cierre de su estadio Alejandro Villanueva (conocido popularmente como Matute) por un periodo de siete meses, tras los incidentes que ocurrieron en la final de la Liga1 Betsson 2023 ante Universitario de Deportes.

El pasado 8 de noviembre, por la segunda final de la Liga1 que protagonizaron Alianza Lima y Universitario en el recinto victoriano, el conjunto crema consiguió un triunfo por el marcador de 0-2, lo que significó su obtención del título nacional.

Inmediatamente el árbitro Edwin Ordóñez indicó la culminación del partido, se apagaron las torres de iluminación del estadio Alejandro Villanueva, escenario en el que la final se disputó únicamente con hinchada local.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.

Te recomendamos

Matute cerrado por 7 meses

La resolución de la Comisión Disciplinaria (Nº 128 CD-FPF-2023) precisa que se tomaron en cuenta para el análisis que “previo al inicio del partido, los hinchas del Club Alianza Lima prendieron fuegos artificiales en las tribunas”, que en el desarrollo de la contienda “los hinchas de Alianza Lima lanzaron diferentes objetos al terreno de juego (entre estos, bengalas encendidas)”, que “los hinchas de Alianza Lima invadieron el terreno de juego después de que concluyera el partido”, y que “las luces del Estadio Alejandro Villanueva, administrado por el Club Alianza Lima, se apagaron inmediatamente después del silbatazo final por parte del árbitro del encuentro”.

Con estos argumentos y tras su evaluación, el ente en mención sancionó a Alianza Lima con el cierre de su escenario por 7 meses, computándose desde la notificación de la decisión; así como el pago de 20 UIT, que es equivalente al valor de 99 mil nuevos soles.

Alianza Lima sin el Alejandro Villanueva

Alianza Lima es uno de los equipos qué más público llevó a su estadio en la temporada 2023, lo que significó un considerable crecimiento económico para la institución.

Ante esta figura, el club no podrá disponer del Alejandro Villanueva para prácticamente la totalidad de los partidos en condición de local durante la primera parte de la Liga1 2024 (Torneo Apertura).

Por otro lado, la Comisión Disciplinaria impuso una sanción de cuatro fechas al arquero Ángelo Campos, tras portar un bandera alusiva a la institución durante la primera final de la Liga1 ante Universitario, en el Estadio Monumental.

Para esta temporada, el elenco íntimo estará bajo la conducción del director técnico colombiano Alejandro Restrepo, quien este viernes fue presentado de manera oficial. También en la jornada se dieron a conocer la salidad de algunos futbolistas, como Aldair Rodríguez, Oswaldo Valenzuela, Ítalo Espinoza y Edinson Chávez.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Nuevo procedimiento migratorio para extranjeros en el Perú

Los ciudadanos extranjeros en situación migratoria irregular o que hayan cometido actividades ilícitas que pongan en riesgo la seguridad ciudadana serán sancionados con la expulsión de nuestro país en un plazo de 48 horas. En el presente informe conozca en que consiste el nuevo procedimiento administrativo sancionador especial excepcional que aprobó el gobierno para regularizar el ingreso y salida de ciudadanos extranjeros del país.

Video recomendado

Calculadora Liga 1

Pronostica al ganador de la liga peruana

¡Juega ahora!

Bachiller en Periodismo por la Universidad Privada del Norte. Especializado en deportes. Experiencia en coberturas multiplataforma de fútbol y polideportivo.

Tags

Lo último en Descentralizado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA