El portero de Alianza Lima fue considerado para los amistosos de octubre de Bolivia hacia el repechaje del Mundial 2026.
A lo largo de la historia, Bolivia ha disputado tres Copas del Mundo (dos como invitado y una clasificando por méritos propios), y actualmente está cerca de alcanzar su cuarta participación. Y es que el elenco altiplánico será parte del repechaje rumbo al Mundial 2026.
Pese a que ha perdido el puesto de titular en la Selección de Bolivia a manos de Carlos Lampe; el portero de Alianza Lima, Guillermo Viscarra, es considerado por el entrenador Óscar Villegas. Justamente, el guardameta blanquiazul fue incluido en la lista de convocados para un par de amistosos de 'La Verde' en el mes de octubre.
Resulta que Viscarra integra el listado de jugadores de Bolivia que serán parte de los cotejos contra Jordania y Rusia, el 10 y 14 de octubre, respectivamente, los cuales servirán de preparación hacia el repechaje.
🇧🇴 Convocatoria de la Verde ⚽️
— LA VERDE 🇧🇴 (@laverde_fbf) October 3, 2025
25 jugadores citados por el DT Óscar Villegas para los amistosos vs Jordania y Rusia.
✅ Promedio de edad: 24,6 años
✅ 13 jugadores Sub-23 y 5 menores de 20
✅ 60% legionarios
✅ Debut de Marcelo Timorán (19), lateral del Córdoba CF 🇪🇸 pic.twitter.com/uYcNOzpVON
Hay que tener en cuenta que Alianza Lima, club del arquero, jugará contra Sport Boys el jueves 16 de octubre en el Estadio Alejandro Villanueva por la fecha 14 del Torneo Clausura 2025 de la Liga1.
Esto será tan solo dos días después del duelo del equipo de Villegas frente al combinado ruso, agendado en la ciudad de Moscú (VTB Arena).
Los convocados de la Selección de Bolivia por amistosos FIFA
Porteros: Carlos Lampe, Guillermo Viscarra y Rodrigo Banegas.
Defensas: Diego Medina, Marcelo Timorán, Yomar Rocha, Roberto Fernández, José Sagredo, Luis Haquín, Lucas Macazaga, Diego Arroyo y Leonardo Zabala.
Volantes: Ervin Vaca, Héctor Cuellar, Óscar López, Robson Matheus, Gabriel Villamíl, Moisés Villarroel, Carlos Melgar y Miguel Terceros.
Delanteros: Moisés Paniagua, Carmelo Algarañaz, Enzo Monteiro, Henry Vaca y Lucas Chávez.
¿Cómo es el formato del nuevo torneo de repechaje al Mundial 2026?
- Conmebol - 7° de la clasificación --> Bolivia
- Concacaf - Dos mejores segundos de la Ronda Final de clasificación
- AFC - Ganador de la quinta ronda de clasificación
- CAF - Ganador de la segunda ronda de clasificación
- OFC - Finalista de la tercera ronda de clasificación --> Nueva Caledonia
Serán seis selecciones participantes en el repechaje intercontinental. Los cuatro equipos que estén peor ubicadas en el ranking FIFA se enfrentarán en semifinales, mientras que los dos mejores posicionados esperarán directamente en las finales. Los vencedores de las finales clasificarán al Mundial 2026.