El director general de Fútbol de Sporting Cristal se refirió a la ausencia de Alex Valera en la Selección Peruana en la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas.
Julio César Uribe, Director de Fútbol de Sporting Cristal, compartió su opinión sobre la ausencia de Alex Valera en la Selección Peruana para los partidos ante Uruguay y Paraguay por las Eliminatorias Sudamericanas.
El referente del cuadro celeste cree que la falta comunicación provocó las críticas contra Valera, que por lesión fue desconvocado por el exseleccionador Óscar Ibáñez.
"Yo creo que es falta de comunicación, son interpretaciones personales por el foco receptivo de cada uno en función a su personalidad. Hay que saber lo que piensa y lo que siente un jugador para conducirse de determinada manera o expresar algo que por ahí está fuera de foco. Si la comunicación de repente no ha sido la que corresponde para evitar esos conflictos que no conducen a nada bueno", mencionó.
✅ EN VIVO Julio César Uribe en #HablemosDeMax
— L1MAX (@L1MAX_) September 11, 2025
"Falta de comunicación o expresar algo que está fuera de foco. Le diría que es un buen jugador y que el técnico le ayudaría a ser el mejor en su posición (sobre Alex Valera)"
Ingresa al programa 👉🏽 https://t.co/1Zb91ME1JO pic.twitter.com/TKti4TRW4G
En otro momento, Julio César Uribe destacó el juego de Valera en Universitario en su carrera a la bicolor. “Yo le diría que es muy buen jugador y que el técnico está para ayudarlo a ser el mejor en su propósito de ser un digno representante de su club primero, y de la Selección si tiene la oportunidad”.
Para finalizar, Uribe sí envió una dura crítica a los jugadores que prefieren no jugar por la Selección Peruana. Incluso, enfatizó que no es necesario insistir con sus convocatorias.
“Pero estoy ingratamente sorprendido, de que en nuestra época hasta la vida queríamos dar para tratar de ser llamados a la Selección y hoy están pidiendo por favor a un jugador que vuelva, esa ecuación ya no la entiendo. Simple, todos son importantes, cada uno en su momento, pero cuando uno no maneja bien su importancia se desenfoca conductualmente y genera conflictos”, finalizó.