Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cocinero peruano Jorge Rojas Lombardi tiene estampilla en EEUU

| Fuente: RPP

El peruano Jorge Rojas Lombardi, fallecido en Nueva York el año 1991, está dentro de los cinco “Celebrity Chefs” que tienen una estampilla en el correo postal de EEUU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jorge Rojas Lombardi, fue un cocinero de origen peruano que aunque para sus propios compatriotas no suene familiar, está dentro de los cinco “Celebrity Chefs” que tienen una estampilla en el correo postal de Estados Unidos.

Rojas Lombardi introdujo la comida Latinoamericana en el país norteamericano, cuando todavía la gastronomía peruana no era tan influyente y mundialmente conocida.

Los otros cuatro cocineros que destacan son: James Beard, por difundir la buena comida y amenizar los platillos tradicionales del país; Edna Lewis, por insertar la comida sureña, incluyendo cajún; Joyce Chen, por introducir la comida del norte de China; y Julia Child, por poner en las mesas la comida francesa.

PRECURSOR DE LA COMIDA PERUANA EN EL MUNDO

Aunque el peruano falleció prematuramente en 1991 a los 46 años de edad, dejó un legado que también se traduce en dos libros: "Soup, Beautiful Soup" (Sopa, hermosa sopa) y "South American Kitchen" (Cocina de Sudamericana), publicado póstumamente.

El connacional Jorge Secada, profesor de filosofía en la Universidad de Virginia, comentó a RPP Noticias que esta última obra de Rojas Lombardi resalta la cocina peruana.

"Es imposible hablar de comida de América del Sur sin decir que el Perú es y ha sido el epicentro de la comida de ese continente. Perú es en gran medida lo que es la comida de América del Sur", indicó Secada al dar lectura a un extracto del último texto que produjo el reconocido chef.

Para el filósofo, Rojas Lombardi "es el precursor de la comida peruana en el mundo", fue quien abrió el camino de la gastronomía peruana en Estados Unidos, y quien además introdujo el cebiche a Nueva York, así como otros insumos como la quinua.

Recordó que Rojas Lombardi es tan reconocido que incluso el Washington Post le dedicó un artículo, en el que hablan de la comida peruana tomándolo a él como referencia.

Señaló que la influencia del peruano es comparable a la de la estadounidense Julia Child, quien popularizó la comida francesa en ese país, y a quien han recordado en una película que fue un éxito.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Comida

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA