El 44% de peruanos consideran que la comida norteña es la que mejor representa la cocina peruana.
Nuestro país es conocido a nivel mundial no solo por su cultura, sino por la comida que deleita a miles de paladares. Claro ejemplo es el Perú fue designado como Mejor Destino Culinario de Sudamérica en la edición regional de los World Travel Awards (WTA) 2016, obteniendo el galardón por quinta vez consecutiva.
Mejores platos. Con motivos de Fiestas patrias, Ipsos realizó un sondeo, publicado en la edición impresa del diario El Comercio, buscando conocer cuáles son los platos que mejor representan la cocina peruana. El cebiche se ubicó en el primer lugar con 79%, la pachamanca obtuvo el segundo lugar con 27% y el arroz con pato se situó en el tercer puesto con 22%.
Más platos. El pollo a la brasa, el cuy chactado y la papa la huancaína comparten el cuarto puesto con 17% cada uno. El lomo saltado obtiene 16%, el ají de gallina con 14%, el anticucho con 13% y la carapulcra con 10%. Le siguen el rocoto relleno con 9%, los chicharrones con 8%, chupe de camarones y caldo de gallina con 7% cada uno, frejoles con arroz y causa con 5%, cada uno, otros 6% y no precisa 1%.
Por género. El 22% de las mujeres cree que el arroz con pato representa mejor a la cocina del Perú y el 82% de los hombres piensa que el cebiche es el que representa al Perú. En tanto, el 16% de personas del nivel socioeconómico E menciona que el caldo de gallina considera que es el plato más representativo.
Por zonas del Perú. Ante la pregunta ¿qué tipo de cocina representa más al Perú?, el 44% de los que participaron en el sondeo dijo que la norteña, 22% la limeña, 10% la marina, 7% la sureña, 6% la selvática, 6% la del centro, 1% el chifa y 4% no precisa.
![Comida peruana El puesto siete es para el anticucho con 13%.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/07/28/2061569jpg.jpg)
![Comida peruana El sexto lugar es para el ají de gallina que obtuvo 14%.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/07/28/2061558jpg.jpg)
![Comida peruana El quinto lugar es para el lomo saltado que obtuvo 16%.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/07/28/2061547jpg.jpg)
![Comida peruana En el cuarto lugar hay un triple empate: la papa a la huancaína obtuvo 17%.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/07/28/2061536jpg.jpg)
![Comida peruana En el cuarto lugar hay un triple empate. El cuy chactado tiene 17%.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/07/28/2061525jpg.jpg)
![Comida peruana En el cuarto lugar hay un triple empate. El pollo a la brasa tiene 17%.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/07/28/2061514jpg.jpg)
![Comida peruana El arroz con pato obtuvo el tercer lugar con 22%.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/07/28/2061503jpg.jpg)
![Comida peruana La pachamanca obtuvo el segundo lugar con 27%.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/07/28/2061492jpg.jpg)
![Comida peruana Cebiche obtuvo el primer lugar con 79%](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/07/28/2061481jpg.jpg)
Platos del Perú: cebiche 79% pachamanca 27% arroz c pato 22% pollo brasa 17% cuy chactado 17% papa huancaína 17% lomo salt 16% @ipsosperu
— Alfredo M.Torres G. (@AlfredoMTorres) 28 de julio de 2016
Comparte esta noticia