Patricia Liberto desapareció el pasado 13 de febrero tras la caída del bus de la empresa Cruz del Norte luego del colapso del puente Chancay.
A más de un mes de la caída del puente Chancay, la profesora Patricia Liberto Salcedo, de 46 años, aún permanece desaparecida. Su esposo y familiares no han cesado en sus labores de búsqueda, por lo que continúan caminando por chacras y calles de Huaral portando una fotografía de la maestra y pegando afiches para encontrarla.
Los familiares señalan que desde que se reportó la desaparición de la profesora, han recibido llamadas de personas que indican haberla visto; sin embargo, no tienen alguna fotografía u otro registro que compruebe lo que mencionan.
En diálogo con RPP, el esposo de Liberto, Isaac Trujillo, manifestó que el apoyo de las autoridades es escaso. Asimismo, el hombre ha solicitado que se retiren los escombros del puente, pues cree que los restos de su pareja se encuentran debajo de ellos.
“Solamente al comienzo nada más, un par de días, más no ha habido, no hay una búsqueda intensa [de mi esposa]. Solamente esperan que alguien la vea, que den el dato y puedan llegar ahí. Lo que necesitaría es que muevan el puente, de repente puede haber la posibilidad de que haya caído debajo del puente y descartar que esté ahí”, precisó el esposo de Liberto.
En esa misma línea, Trujillo ha solicitado a las autoridades que continúen con la búsqueda e investigación del caso.
El día de su desaparición, Patricia Liberto vestía un polo verde, un short rosado y zapatillas negras, según reportó su familia.
¿Por qué colapsó el puente Chancay?
En Ampliación de Noticias, el ingeniero civil de la Pontificie Universidad Católica del Perú (PUCP), Luis Morán, indicó que la caída del puente Chancay podría haberse debido a “un problema de erosión de la base” del puente, probablemente provocada por el “paso del río con un caudal de regular intensidad”.
“Viendo las imágenes en la televisión, [se ha producido] el colapso del pilar intermedio, que es un punto de apoyo del puente. […] Asumo que ha habido una erosión del terreno en la base del pilar. […] Al desaparecer, irse lavando o erosionando el terreno bajo la base, el pilar se ha hundido y los tableros que se estaban apoyando en la parte superior del pilar se han inclinado y han colapsado. [En consecuencia], los vehículos que estaban pasando en este momento, han tenido este grave accidente. A simple vista, es un problema de colapso por erosión de la base y hundimiento de la falla del pilar intermedio”, precisó el especialista.
Video recomendado
Comparte esta noticia