Buscar

Alcalde del Rímac pide no utilizar "colores políticos" para combatir la criminalidad: "Podemos ser las próximas víctimas"

Alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa.

Alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa.Fuente: RPP

Néstor de la Rosa, alcalde del Rímac, pidió a las autoridades a aplicar medidas para no "ser las próximas víctimas" frente a la delincuencia, y no estar "haciendo una guerra, fragmentado, dividiéndolos o aplicando ideologías".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:53

El alcalde del distrito limeño de Rímac, Néstor La Rosa, aseguró que del atentado ocurrido a Agua Marina, hubo dos elementos que no se tomaron en cuenta, que es el uso de chalecos de color naranja para las motos y el cambio de luces eléctricas, ya que el ataque ocurrió desde una zona oscura.

"[El chaleco a motociclistas] Funcionó 30 días, viene el ministro de transporte, no sé con qué criterio lo suprime, dos meses suspende, y dos meses más lo ha ampliado. Si hubiéramos tenido el chaleco color naranja, ese que ha atacado con moto, lo tendríamos identificado", declaró en Ampliación de Noticias.

Añadió que en la actualidad los delincuentes recurren a menores de edad, a quienes "les empoderan con un arma y ya no la sueltan". 

Por ello, pidió a la presidente Dina Boluarte y al ministro del Interior, Carlos Malaver, "tome acciones inmediatas, no hay que seguir desangrando nuestro país", "Hay que ser firmes", añadió.

En ese sentido, sostuvo que se debe aplicar la ley 32303, -ley que autoriza precisar localización y rastreo de móviles vinculados con delitos- en donde aseguró que en abril de este año se reunió con el entonces ministro Julio Díaz, pero que quedó "en stand-by" por cambio de titular. 

"Con esta ley usted puede denunciar en otros distritos. Y algo importante, en el momento que usted está haciendo la denuncia, están entrando en línea con Osiptel. Para que en dos, tres minutos den de baja al número", comentó.

En esa línea, reiteró el pedido a las autoridades en aplicar medidas para no "ser las próximas víctimas" frente a la delincuencia, y no estar "haciendo una guerra, fragmentado, dividiéndolos o aplicando ideologías".

"Señor Malaver, hablé con usted. Señaló que iba a empezar a trabajar con los distritos. Reinicie una mesa de trabajo con los alcaldes. Yo escucho a los alcaldes si algo aportan, pero si yo aporto, tengo que escuchar. Acá no podemos estar poniendo colores políticos. Nosotros podemos ser las próximas víctimas. Hay que poner las barbas en remojo. Hay que tomar en serio la guerra contra la delincuencia", puntualizó.

Te recomendamos

Informes RPP

A cinco meses de la elección del Papa, ¿cómo recuerdan los chiclayanos ese emotivo momento?

El 8 de octubre se cumplieron cinco meses desde que Robert Prevost fue elegido como el Papa León XIV. Una persona que estuvo entregada a su devoción y cariño a Lambayeque. Hoy, sus fieles chiclayanos lo recuerdan con cariño. Escuchemos el informe elaborado por Henry Urpeque.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA