Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Balcón republicano se desplomó en el Centro Histórico de Lima

Balcón se desplomó en la cuadra 3 del Jirón Carabaya
Balcón se desplomó en la cuadra 3 del Jirón Carabaya | Fuente: RPP

Hace un año, el balcón había sido puesto en valor por la Municipalidad Metropolitana de Lima como parte del programa de Recuperación de Balcones del Centro Histórico. Los trabajos habrían costado 166 mil soles aproximadamente.

Este 28 de octubre, alrededor de las 5:15 de la mañana, se registró el derrumbe de un balcón y gran parte de un inmueble que data de 1860, ubicado exactamente en el jirón Carabaya n° 368, en el Cercado de Lima.

El balcón había sido remodelado hace un año por la Municipalidad Metropolitana de Lima, como parte del Programa de Recuperación de Balcones del Centros Históricos, trabajos que habrían costado aproximadamente 166 mil soles, según el acta de otorgamiento de buena pro publicada por el diario El Comercio. La obra fue supervisada por Prolima. 

Además del balcón, se desplomó también la mitad del segundo piso y el techo del primero. El derrumbe produjo la caída de maderas a uno de los carriles del jirón Carabaya. El inmueble, que es propiedad de la Beneficiencia Pública, contaba con dos restaurantes y un local de venta de artesanías.

Balcones del jirón Cayoma
Balcones del jirón Cayoma | Fuente: RPP

Es así que, en coordinación con el Ministerio de Cultura, la Municipalidad de Lima procedió con la limpieza de la zona y el registro de las piezas del balcón que se cayeron, que han sido conservadas para su posterior restauración.

Asimismo, como medida de seguridad se ha clausurado el predio del costado, que también posee un balcón histórico que luce muy frágil y posee maderas antiguas que corren riesgo de colapso.

Según el Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional existen 600 casonas antiguas en el Centro de Lima. De estas, más del 80% podrían desplomarse debido a su estado precario.

Aunque aún se investigan las causas del desplome, de acuerdo con el análisis inicial realizado por el personal técnico de la comuna limeña, el accidente se habría producido debido al colapso de una de las vigas de la primera planta.

La Gerencia de Defensa Civil ha iniciado la evaluación respectiva a fin de declarar la inhabilitabilidad de dicho inmueble con el propósito de salvaguardar la integridad de las personas que circulen por la zona. 

“Es una sumatoria de desgracias que vienen acumulándose desde la gestión pasada. Este inmueble es del siglo XIX, es un balcón con más de 100 años de antigüedad y que producto, aparentemente, de un mal trabajo, ha colapsado”, apuntó Vladimir Velásquez, director del Proyecto Cultural Lima Antigua, en declaraciones a RPP Noticias.

Comunicado de la Municipalidad de Lima en relación al desplome del balcón.

Comunicado de la Municipalidad de Lima en relación al desplome del balcón.Fuente: Municialidad de Lima

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA