Buscar

Choferes de la empresa Santa Catalina decidieron no salir a laborar este martes en rechazo a acuerdos con el Gobierno

Un equipo de RPP llegó hasta el patio de maniobras de esta empresa, en SJL, y constató que sus cerca de cien unidades permanecen aparcadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:33
Los buses de la empresa Santa Catalina no salieron a circular este martes. | Fuente: RPP

Los buses de la empresa Santa Catalina no salieron a circular este martes, 7 de octubre, en rechazo a los acuerdos alcanzados en la víspera por los dirigentes de los transportistas y representantes del Gobierno.

Un equipo de RPP llegó hasta el patio de maniobras de esta empresa, en la avenida Vía de Evitamiento, en San Juan de Lurigancho (SJL); y constató que sus cerca de cien unidades permanecen aparcadas.

Nuestra reportera conversó con uno de los choferes, quien indicó que él y sus colegas tomaron esta decisión en rechazo a la mesa de diálogo propuesta para el próximo 14 de octubre. Para el transportista, no hay razones para postergar hasta la próxima semana esta importante reunión.

“Creo que los que han ido a la reunión prácticamente no están representando a los conductores ni a los propietarios, son empresarios. Pero nosotros como conductores somos los que estamos pasando todo esto de la extorsión. A los que están baleando es a los conductores”, manifestó el hombre.

“Nosotros no estamos de acuerdo con que todavía lo están dejando (la mesa de trabajo) hasta el 14 (de octubre). ¿Por qué no de una vez tomar las medidas?”, añadió.

Los choferes de la empresa Santa Catalina no descartaron mantener su paralización más días, pese a que la mayoría de transportistas de Lima y Callao salió a laborar este martes.

Los choferes de la empresa Santa Catalina no están de acuerdo con esperar hasta el 14 de octubre por la mesa de trabajo.
Los choferes de la empresa Santa Catalina no están de acuerdo con esperar hasta el 14 de octubre por la mesa de trabajo. | Fuente: RPP / Jessica Merino

Cabe mencionar que la decisión de continuar con la paralización fue adoptada por los choferes de la empresa, ya que la directiva había acordado plegarse al acuerdo de la víspera y salir a laborar con normalidad.

“Nosotros como empresa sí acordamos en la reunión que hubo ayer levantar el paro, ¿no? Pero, sin embargo, esta medida (de continuar parados) ya la toman los conductores. No creen en el diálogo de lo que ha pasado ayer”, manifestó un representante de la compañía en RPP.

Acuerdo de transportistas y el Gobierno

Como se recuerda, ayer por la noche, dirigentes de los transportistas llegaron a un acuerdo con representantes del Gobierno, para poner fin a la paralización convocada por este gremio ante los altos índices de inseguridad ciudadana.

Entre los acuerdos alcanzados, figura la realización de una mesa de trabajo el próximo martes, 14 de octubre, “que permita abordar la problemática de manera integral que afecta al servicio de transporte urbano”.

Te recomendamos

Informes RPP

La Reserva Nacional de Paracas y su constante lucha contra la pesca ilegal

El trabajo en conjunto entre el Sernamp y los guardaparques voluntarios ha permitido reducir la pesca ilegal en la Reserva Nacional de Paracas, conoce los detalles en el siguiente informe de nuestro compañero Edwin Herrera.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA