Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

¿Cómo vivir plenamente en pareja?

RPP/Claudia Alarco
RPP/Claudia Alarco

Toda pareja sueña con vivir una relación duradera, placentera y feliz, pero ¿cómo se puede lograr esto? Si cada día vivimos con una rutina sedentaria, con mucha carga y estrés laboral, problemas en el trabajo, en la casa, responsabilidades económicas, descuidando muchas veces nuestra vida personal, familiar y de pareja.

Para Alberto Tejada, especialista en Urología, todo ser humano, para vivir plenamente en pareja, necesita amor, pasar mayor tiempos juntos, aceptar sus diferencias, buscar la complementariedad, compatibilidad y comunicarse para entender a la otra persona y así plantear un plan de vida juntos.

Para algunas parejas, esto no sería posible si el hombre tiene idealizado un modelo de vida y la mujer otra, por eso hay que dejar de estar ensombrecido por la pasión, porque el amor puede durar años, pero si no hay ningún objetivo específico que renueve la vida íntima de ambos, en ese momento se entra en rutina y lo más probables, es que exista un desinterés sexual. 

“Por eso explicamos a las parejas que cuando van envejeciendo, hay algunos cambios y algunas cosas no son iguales, y una de ellas por ejemplo es que a partir de los 40 años hay diferentes motivos por los cuales una mujer pierde la firmeza de la región genital, especialmente de la vaginal, producto de la pérdida de colágeno que se da debido a la disminución de estrógenos cuando una mujer llega al climaterio,  y un segundo fenómeno es la sarcopenia que significa pérdida de la masa muscular”, acota el Dr. tejada.  

Este paso del tiempo en la vida íntima implica una disminución del placer sexual tanto para él como para ella, situación que muchas veces ambos se niegan a reconocer, a discutir y menos aún a pedir ayuda profesional para la solución. También está la pérdida de la firmeza del piso pélvico, que ocasiona la pérdida involuntaria de orina -la famosa incontinencia urinaria- que algunas mujeres enfrentan paliativamente usando los pañitos que recogen estas emisiones involuntarias de orina, sin establecer una solución real al problema.

Por su parte, Jeannette Marchena, ginecóloga, explicó que a veces las mujeres están acostumbradas a usar pañitos y piensan que es la mejor solución, pero en la realidad no es así. ‘Para poder fortalecer el piso pélvico deberíamos hacer los ejercicios de Kegel, que consiste en contraer los músculos que controlan la salud de la orina; tener un peso adecuado, usar implementos tecnológicos para que pueda tener un mejor tono en la vagina y así tener la satisfacción para la pareja y para uno misma, que es lo más importante’.

Afortunadamente, refiere, la tecnología médica ha encontrado una alternativa a la cirugía que obligaba a la mujer a realizar intervenciones costosas, que interrumpían su trabajo y quehacer diario, esta tecnología es el Láser de Erbio, que consiste en aplicar a nivel vaginal a través de un especulo especial la energía luminosa del láser que mejora la circulación y activa las células que producen colágeno con la finalidad de devolver a la vagina la firmeza perdida, permitiendo además mejorar la lubricación y las defensas vaginales todo esto a fin de mejorar la salud íntima y sexual de la pareja.

Hace más de 15 años salió al mercado la famosa “pastilla azul”, pastilla que los hombres seguían utilizando cuando tenían dificultades para lograr una erección, pero el objetivo principal fue pensado para ellos y las mujeres no estaban incluidas. Según el urólogo, Alberto Tejada, en ese momento se había solucionado el problema del hombre pero no de la pareja en sí. Pero nadie se había atrevido a conversar acerca de crear algunas alternativas para que ellas también puedan disfrutar plenamente de su vida íntima y que no era vinculado solamente a su juventud.

Hoy por hoy, existen centros médicos, interesados en llevar a la pareja a una plenitud completa, no sólo en el aspecto sexual, sino también emocional en base a un procedimiento llamado rejuvenecimiento Láser Vaginal, conocido también como vaginoplastia láser, que restablece el tono muscular, la fuerza y el control de la vagina, un procedimientos para reparar y embellecer los genitales de la mujer. 

Para la Dra.  Marchena se necesita que la mujer no esté con la menstruación y no tenga ningún tipo de bacterias como descenso, inflamaciones, heridas, entre otros. Este procedimiento está indicado en prolapsos leves o moderados, para los prolapsos severos la cirugía sigue siendo la indicación.

Muchas veces, el prolapso es el que origina la incontinencia urinaria, esto sucede cuando los músculos y ligamentos que sostienen el útero en la pelvis se debilitan y el útero cae en un proceso lento hacia la vía del parto.

Es importante explicar a las mujeres que han tenido varios embarazos, o han tenido un parto dificultoso, o el  nacimiento de un bebe de más de 3500 gramos que pueden tener menor dureza a nivel del piso pélvico y encontrarse en peligro de desarrollar un prolapso, con el láser se evita llegar a esta situación al devolver paulatinamente la firmeza a ese nivel. 

También en la misma situación de desarrollar un prolapso se encuentran las mujeres que son tosedoras crónicas, con obesidad, que levantan pesos y las estreñidas crónicas quienes también se beneficiarían con esta tecnología. En algunos casos cuando los labios vaginales son asimétricos, muy grandes o están muy oscurecidos el láser también ayuda a mejorar su apariencia.

Por eso, hay que tratar de dar una solución y compartir con nuestra pareja este proceso que no se va a dar con intensidad pero que tiene base y solidez en este entendimiento que nos da la convivencia. 

Nuestros invitados: 

Doctora Jeanette Marchena - Médico Cirujano especialista en Ginecología y Obstetricia

Doctor Alberto Tejada – Médico Cirujano Urólogo Andrólogo, especialista en Medicina Sexual y Reproductiva.

Contacto: Especialistas de PLENNA

Teléfono: 6021534

***************

Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************

Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************

Producción: Claudia Alarco La Cruz

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA