Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Consumo de frutas cítricas en la infancia

Cortes
Cortes

Las frutas constituyen un grupo de alimentos indispensable para nuestra salud y bienestar, especialmente por su aporte de fibra, vitaminas, minerales y sustancias de acción antioxidante.

El consumo de frutas cítricas es muy recomendable porque contribuyen a mantener una excelente salud.

“Los cítricos pueden incluirse en la dieta del bebé, como generalidad, a partir de los seis meses de edad. Sin embargo, hay pediatras que recomiendan retrasarlos hasta el año de edad en caso de existir antecedentes de atopia en la familia o si se observa que provoca en el bebé malestares como ardor, reflujo, cólicos, gases o heces ácidas”, explica la nutricionista Faviola Jiménez, directora de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición (R-PAN).

Cuidando la alimentación del bebé:
La OMS recomienda lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes de vida del bebé, a partir de esta edad se debe comenzar con algunas papillas y cuidando que cada nuevo alimento que se introduzca a la dieta del bebé debe ser suministrado en pocas cantidades e intervalos adecuados para no saturar su organismo.

“Una vez cumplido el primer año, los niños deberían consumir dos piezas de fruta y una de ellas debería ser cítrica, los niños tienen que aprender a comer de todo pero los padres siempre deben cuidar la introducción de nuevos alimentos”, dijo Jimenez.

¿Por qué los niños deben comer frutas?
•    Nos ayudan a mantenernos bien hidratados
•    Son fuente casi exclusiva de vitamina C
•    Son fuente de antioxidantes
•    Ricas en fibra
•    Ayudan a eliminar el exceso de líquidos
•    Se pueden disfrutar en cualquier época del año

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA