Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Expertos de la UNI elaboraron 47 plantas de oxígeno medicinal que serán distribuidas a nivel nacional

Con estas plantas se puede abastecer 2 256 balones de oxígeno medicinal al día.
Con estas plantas se puede abastecer 2 256 balones de oxígeno medicinal al día. | Fuente: Oxigena 47

Estas plantas cogen aire de la atmósfera y las procesan para, luego, cargar los balones. La distribución comenzará en febrero, en Arequipa

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Expertos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han elaborado 47 plantas generadoras de oxígeno medicinal, que serán distribuidas a nivel nacional, para atender la demanda de este insumo en plena segunda ola de la pandemia de la COVID-19.

Un equipo de RPP Noticias ingresó esta mañana a la sede de la UNI, donde se están desarrollando estas máquinas, que forman parte del proyecto Oxigena 47, nacido tras un convenio entre la citada casa de estudios y el Ministerio de Salud (Minsa).

La ingeniera Elizabeth Chahuare, directora del proyecto, explicó que estas plantas cogen aire de la atmósfera y lo procesa, tras lo cual se llenan los balones para la atención de los pacientes.

“Nos presentamos y damos una solución de la crisis nacional por la falta de oxígeno, que en este momento estamos pasando”, destacó la experta.

Chahuare señaló que estas 47 plantas producen 940 metros cúbicos de oxígeno medicinal por hora, lo que equivale a llenar 94 balones de oxígeno de 10 metros cúbicos por hora. “Estaríamos brindando 2 256 balones al día”, resaltó.

La directora del proyecto adelantó que el 2 de febrero inicia la distribución de las plantas en la región Arequipa.

Por su lado, Javier Franco, decano de la Facultad de Mecánica de la UNI, resaltó que en este proyecto están participando 150 profesionales. “Quiero felicitarlos por su arduo esfuerzo y dedicación”, manifestó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA