Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Personas con sospecha o síntomas de la COVID-19 pasaron pruebas moleculares en Puente Piedra

Los resultados de las pruebas serán entregados vía la página web del Instituto Nacional de Salud (INS).
Los resultados de las pruebas serán entregados vía la página web del Instituto Nacional de Salud (INS). | Fuente: Andina

El Ministerio de Salud instaló centro rápido de atención temporal en Zapallal, donde se realizó el tamizaje a madres gestantes, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas. Los resultados serán entregados en línea y las personas que resulten positivo tendrán seguimiento clínico.  

Ante el aumento de casos del nuevo coronavirus, 320 ciudadanos de Puente Piedra con sospecha o síntomas de la COVID-19 fueron sometidos a pruebas moleculares en el centro rápido de atención temporal (CRAT) del Ministerio de Salud (Minsa) instalado en la losa deportiva La Alborada, en Zapallal.

Desde las 8 del mañana del lunes, cuatro brigadas de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte iniciaron el tamizaje en dicho centro deportivo, especialmente entre madres gestantes, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas, previa evaluación médica.

El objetivo de la intervención fue reforzar la vigilancia epidemiológica en este sector de Lima Norte y reducir la morbimortalidad por el nuevo coronavirus.

Resultados en línea

Los resultados se entregarán vía la página web del Instituto Nacional de Salud (INS). Las personas que resulten positivos a la COVID-19 recibirán indicaciones para el respectivo aislamiento domiciliario y seguimiento clínico por parte de los profesionales de la salud del primer nivel de atención.

Los CRAT, implementados en coordinación con el gobierno local, permiten identificar oportunamente los casos y sus contactos, además, posibilitan la continuidad de atención en los centros de salud, centros de aislamiento temporal o ambientes hospitalarios temporales, según la necesidad de salud, evitando que los casos se agraven y requieran cuidados intensivos.

Zona crítica

Lima Norte es la jurisdicción que más casos de la COVID-19 ha enfrentado durante la pandemia, por lo que se insta a la población a no relajar las medidas sanitarias, como el distanciamiento físico, el lavado de manos y el uso correcto de mascarillas, expresó el Minsa, mediante una nota de prensa.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA