Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Pese a la advertencia de una posible cuarta ola, los vacunatorios de Lima lucen casi vacíos [VIDEO]

Este es el panorama en Villa María del Triunfo. | Fuente: RPP

Un equipo de RPP Noticias recorrió esta mañana los centros de vacunación, encontrando que hay muy poca afluencia de público

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los centros de vacunación contra la COVID-19 de Lima lucen prácticamente vacíos, según constató un equipo de RPP Noticias durante un recorrido por la ciudad realizado esta mañana.

Esta preocupante situación se presenta, pese a que el Ministerio de Salud (Minsa) ha advertido sobre un aumento de contagios en el país, lo que podría traducirse en una cuarta ola pandémica en julio.

Nuestra reportera llegó al vacunatorio instalado en el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, en Villa María del Triunfo (VMT), y constató que muy pocas personas acudieron a inmunizarse.

Cabe mencionar que las personas mayores de 40 años pueden acudir a aplicarse la cuarta dosis anticovid, siempre y cuando hayan pasado cinco meses desde su última vacunación.

¿Cuarta ola en julio?

El ministro de Salud, Jorge López, señaló que se registra un aumento sostenido de casos de la COVID-19 a nivel nacional y que estamos a solo centésimas para ingresar a una cuarta ola.

El titular del Minsa refirió que el aumento se debe a la prevalencia de las dos nuevas variantes de ómicron, que son la BA.4 y la BA.5.

Por su parte, el viceministro de Salud, Joel Candia, reafirmó lo dicho por el titular del Ministerio de Salud y precisó que para julio podríamos ya haber ingresado a una cuarta ola.

“Probablemente, la quincena o a fines de julio estemos teniendo la cuarta ola de acuerdo al Instituto Nacional de Salud (INS) y al Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC)”, sostuvo.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 03:02


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA