Gerente general de CPI consideró que esa tendencia de permanecer en el primer lugar, da más seguridad de que Luis Castañeda pueda conseguir la mayor votación en los comicios.
El gerente general de CPI, Manuel Saavedra, explicó que el 59.7 % de votos válidos que obtiene Luis Castañeda, manteniéndose como el favorito a la Alcaldía de Lima, "le da la seguridad para que el próximo domingo (5 de octubre)" sea el postulante que consiga la mayor votación del electorado.
Sostuvo que el último sondeo difundido por CPI hasta que concluyan los comicios, en cumplimiento de la norma electoral, coloca en segundo lugar a la candidata a la reelección, Susana Villarán, con 11.5 %, "muy distante" del primero.
Saavedra refirió que el voto por Castañeda es "muy duro", que no se ha visto afectado por los ataques, ya que -dijo- los ciudadanos de Lima prácticamente ya tenían definido su voto por el exalcalde, a razón de las obras que hizo como autoridad edil.
"Todo ese ataque que se ha venido dando, porque ha sido una batalla muy dura, ha endurecido el voto, por eso es que Castañeda se ha mantenido con ese mismo porcentaje. Más allá de las acusaciones y de la guerra sucia, ya la decisión de voto de los vecinos de Lima, estaba prácticamente decidido por él", manifestó en diálogo con RPP Noticias.
EFECTO ARRASTRE
Saavedra señaló que “hay un factor de arrastre” y se ha ido “reafirmando” la intención de voto en muchos distritos de Lima para los candidatos de Solidaridad Nacional, en la medida que se ha ido consolidando la candidatura de Luis Castañeda.
Por ejemplo, según la reciente encuesta arroja que Solidaridad Nacional ganará las elecciones en Comas, La Victoria, Lurín, Ate, Rímac, San Martín de Porres, y Lince, entre otros; mientras que aparece en segundo lugar en distritos como Surquillo y La Molina.