La Defensoría reveló que más de 400 escuelas públicas a nivel nacional han quedado inservibles.
La Defensoría del Pueblo indicó que 327 mil escolares no podrán iniciar sus clases debido a que las lluvias y desbordes han afectado escuelas públicas en varias regiones del país.
Su vocera, Eugenia Fernán Zegarra dijo a Canal N que las autoridades locales a nivel nacional brindaron estas cifras a la defensoría a fin de que el Ministerio de Educación “garantice el dictado de clases con la prontitud que merece”.
Piden intervención del Gobierno. Actualmente la situación en estas regiones hace imposible que los escolares inicien sus clases con normalidad, por lo que la Defensoría pidió al Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski entregar los presupuestos necesarios a las escuelas para la reconstrucción.
Además la vocera comentó que se tiene que habilitar aulas prefabricadas en lugares seguros además del uso de albergues donde los maestros puedan recibir a sus alumnos en los niveles de primaria y secundaria.
Salud de los menores. La Defensoría también ha realizado un pedido al Ministerio de Salud a fin de proteger a los menores que han sufrido la pérdida de sus viviendas.
“Se debe asegurar la protección física de los niños que ayudará a tener un equilibrio psico-emocional sobre todo cuando han sido víctimas de estos desastres”.

La Defensoría constató que hay 1579 escuelas públicas a nivel nacional afectadas por el fenómeno del Niño Costero.Fuente: RPP

De estas escuelas 451 ya no podrán utilizarse y tendrán que ser reconstruidas.Fuente: RPP
Video recomendado
Comparte esta noticia