Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Minsa advierte que mirar el eclipse solar anular, sin la protección adecuada, puede provocar daños a la retina

El Ministerio de Salud señaló que para observar este evento anular se requieren gafas para eclipses solares certificadas que cumplan con la norma ISO 12312-2.
El Ministerio de Salud señaló que para observar este evento anular se requieren gafas para eclipses solares certificadas que cumplan con la norma ISO 12312-2. | Fotógrafo: Ministerio de Salud

Este sábado, 14 de octubre, un eclipse solar anular será visible en muchos países, entre ellos el Perú. Al respecto, el Ministerio de Salud (Minsa) brindó una serie de recomendaciones para evitar daños irreversibles a la salud ocular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió a la población que mirar un eclipse -aunque sea por poco tiempo- sin la protección adecuada puede provocar daños en la retina y que en algunos casos es irreversible e incluso producir ceguera.

Esta alerta la dio con motivo del eclipse solar anual que será visible en varios países, incluyendo el nuestro, este sábado 14 de octubre. El fenómeno astronómico se presentará aproximadamente desde las 11:56 a.m. hasta las 3:43 p.m.  

No obstante, el Minsa señaló que, aunque parezca una experiencia única y memorable, observar un eclipse genera riesgos a la salud ocular.

“La retina es una capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo. La luz solar intensa puede dañar las células de la retina, lo que puede provocar pérdida de visión”, indicó el sector Salud en un comunicado.

“Como consecuencia de ello, la retinopatía solar es un daño fotoquímico de la retina producido por la observación directa o indirecta del sol, situación que puede ocurrir tras la exposición de la población a eclipses solares”, agregó.


Por tal motivo, el Ministerio de Salud brindó estas recomendaciones:

- No mires el eclipse solar directamente sin protección. (No mires directamente al sol).

- Si deseas mirar el eclipse, usa lentes especiales para eclipse, que son lentes certificados con ISO 12312-2 y no lentes de sol comunes.

- No mires el sol con o sin eclipse por más de 30 segundos, aunque estes usando protección.

- No mires el sol con o sin eclipse a través de dispositivos ópticos como cámaras fotográficas, teléfonos inteligentes, binoculares, telescopios; pues no son seguros sino cuentan con un filtro solar certificado para este uso. 

- Los filtros hechos en casa, como por ejemplo un vidrio ahumado, no sirven para mirar el sol. Tampoco una placa de radiografía, ya que ninguno de estos elementos protegerá tus ojos del daño de la luz ultravioleta e infrarroja.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA