Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

El 29 de mayo se presentará informe de recomendaciones para textos escolares

Son cuatro los grupos conformados por 17 expertos independientes que tienen a su cargo la revisión de los textos escolares del Ministerio de Educación.
Son cuatro los grupos conformados por 17 expertos independientes que tienen a su cargo la revisión de los textos escolares del Ministerio de Educación. | Fuente: RPP

Grupo conformado por 17 expertos independientes tienen a su cargo la revisión de los textos escolares de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación.

El próximo 29 de mayo el grupo de trabajo para la revisión de textos escolares de Educación Básica Regular presentará un informe con sus hallazgos y recomendaciones, esto de acuerdo con los plazos establecidos por el Ministerio de Educación (Minedu).

Son cuatro los grupos conformados por 17 expertos independientes que tienen a su cargo la revisión de los textos escolares correspondientes a las áreas de Personal Social y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica; Historia, Geografía y Economía; Comunicación, y Ciencia y Tecnología.

Liliana Muñoz, quien lidera el equipo de trabajo de Ciencia y Tecnología, sostuvo que la comisión realizará recomendaciones generales y luego por capítulos, considerando los enfoques y competencias que propone el Minedu con el fin de que los conceptos sean definidos con claridad.

Indicó que en esta tarea se debe considerar que “las referencias consignadas en los textos cumplan con algunos criterios de calidad. Tienen que ser referencias de sitios webs académicos”.

Asimismo, Muñoz señaló que “tienen que ser textos que estén de acuerdo con las características de los estudiantes, o sea, acordes con su nivel de comprensión en la etapa en que ellos se encuentran”.

Por su parte, Miguel Cruzado, que lidera la mesa de Personal Social y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, dijo que el grupo está “en la fase de identificación de puntos que pueden orientar la mejora del trabajo permanente de la elaboración de textos escolares”.

Precisó que se ha avanzado en el trabajo de revisión de los enfoques y los contenidos y en la elaboración de recomendaciones sobre los textos. “En general, hay diferencias, algunos énfasis, pero en la comisión nos estamos escuchando y vemos que es posible una construcción colectiva”, expresó.

"Los textos de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica son los primeros que se hacen en la educación peruana, ya es un gran avance tenerlos. Sobre esa base podemos avanzar”, expresó Cruzado.

Como se recuerda, el Ministerio de Educación dispuso en abril pasado la conformación de un grupo de trabajo para revisar los textos escolares de inicial, primaria y secundaria de Educación Básica Regular. En 45 días, desde la conformación del grupo de trabajo, se presentará un informe final.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA