Buscar

El transporte público ya opera aproximadamente al 97 % en Lima y Callao tras el paro, asegura la ATU

Fredy Cespedes, vocero de la ATU, reportó que el transporte público en Lima y Callao opera casi con normalidad, aunque persisten demoras en algunos sectores del este de la capital. En San Juan de Lurigancho y Ventanilla se registraron piquetes durante la mañana del martes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:52
Fredy Cespedes, vocero de la ATU, manifestó que, aunque el servicio se ha ido recuperando, algunos distritos aún enfrentan problemas. | Fuente: RPP / Andina

Este martes, el transporte público en la capital se viene normalizando tras el levantamiento del paro de transportistas, que generó varios bloqueos en diversas zonas de la ciudad durante el último lunes. 

Fredy Cespedes, vocero de la Autoridad del Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), manifestó que, aunque el servicio se ha ido recuperando, algunos distritos aún enfrentan problemas. Entre ellos figuran Ventanilla y San Juan de Lurigancho (SJL), donde se registraron piquetes durante la mañana. Sin embargo, durante el paso de las horas, la situación se ha ido normalizando.

“Desde la mañana, en las zonas de San Juan de Lurigancho y también en la zona de Ventanilla, había algunos piquetes y algunos bloqueos que impedían precisamente la circulación [y] el desarrollo normal de transporte público. En el transcurso del día se fue regularizando y en este momento las vías están totalmente liberadas”, explicó.

El vocero de la ATU explicó que el Corredor Morado fue el más afectado debido a los bloqueos en SJL. Sin embargo, señaló que, a partir de las 8:30 a.m. y 9:00 a.m., el servicio “se regularizó”.  

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Aproximadamente el 97 % del transporte ya opera en Lima y Callao

En esa misma línea, Cespedes explicó que aproximadamente el 97 % del transporte público está operando con normalidad en las calles de Lima y Callao. No obstante, aún se presentan dificultades en la zona este de la capital.

“De acuerdo al monitoreo que tenemos desde el Centro de Gestión y Control, más o menos el 97 % de transporte público ofertado ha salido a las calles a laborar, salvo la zona este, en la cual sí tenemos más o menos un 81 % - 82 % de ofertas; es decir, un 18 % que aún no salen a laborar”, precisó.

Cespedes hizo un llamado a los dirigentes de transporte urbano para que regularicen sus actividades ante la mesa de diálogo programada por el Ejecutivo y los gremios de transporte urbano para el próximo 14 de octubre.

“Nosotros hacemos un llamado a que estos operadores puedan salir con la confianza de que ya hay una mesa de diálogo. Esto se ha elevado a lo que es la Presidencia del Consejo de Ministros, está el Poder Judicial y otras entidades que quizás antes no participaban y era uno de los pedidos en los pliegos de los transportistas”, concluyó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ministro de Trabajo argumentó que los paros no pondrán fin a los actos criminales

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, repitió el pedido del Gobierno de no parar las actividades, al decir que origina pérdidas económicas.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA