Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

En el Día Nacional del Cebiche, aprende cómo prepararlo

El cocinero Milton Farfán explicó que es fundamental que el pescado esté fresco y el cebiche debe ser bien picante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con motivo de celebrarse el Día Nacional del Cebiche este 28 de junio, los comensales harán gala de sus secretos culinarios para elaborar una exquisita presentación de este plato bandera.

En el distrito chalaco de Ventanilla ya inició el homenaje al cebiche, con un festival en su honor.

Milton Farfán, de la cebichería Las Palmeras, preparó con mucha destreza y rapidez la receta que le heredaron sus padres y que en la actualidad tiene mucha demanda entre los chalacos.

El experimentado cocinero explicó a RPP Noticias que lo principal para un buen cebiche es que el pescado sea fresco (para la demostración utilizó cabrilla).

En un recipiente procedió con la mezcla de ingredientes. El pescado en trozos, culantro, rocoto molido, canela blanca, ajos, sazonador, sal, limón, cebolla, y finalmente mezclar todo.

Con años en este oficio dijo que una de las claves es que el cebiche debe quedar bien picante.

En los toques finales, hizo una presentación del plato con camote, yuca, canchita chulpi y chifle. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA