Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

En el primer día de corredores de otros países ¿todo fue color de rosa?

Andina
Andina

En Buenos Aires, Argentina, Guayaquil, Ecuador, Medellin, Colombia y en Santiago de Chile hubo resistencia a los cambios en los primeros días de las reformas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La implementación del Corredor en forma permanente por las avenidas Tacna-Garcilaso-Arequipa, es parte de la Reforma de Transporte, que durante su segundo día de implementación ha generado caos y desorden, tal como lo informó RPP Noticias.

Los usuarios se quejaban por la falta de información de los desvíos y muchos se mostraban confundidos por las nuevas rutas.

El gerente general de Protransporte, Ítalo Fernández, manifestó su esperanza de que en los próximos días se superen los problemas ocasionados por la alta demanda que fue mayor de lo prevista y que tiene que ver básicamente por la tarifa cero.

Pero así como se ha desatado la ira de la gente ante este nuevo sistema, no todo fue color de rosa en otras ciudades de Latinoamérica que implementaron algún sistema de transportes nuevo.

Por ejemplo en Buenos Aires, Argentina,  a pesar que muchos saludaron el MetroBús, los usuarios de auto privado se quejaron porque les quitaron carriles para destinarlos al transporte público.

En Santiago de Chile, en el 2007, se dio la transición definitiva del sistema de transporte con la presentación del “Transantiago”. Pero no todo fue color de rosa porque todo se dio de un solo tirón y no en forma gradual.

Caso similar ocurrió en Guayaquil, Ecuador, donde los pasajeros protestaban por que no estaban bien informados acerca de las nuevas rutas de buses.

En Medellín Colombia se impuso el sistema integrado de la cultura metro de los usuarios. Más de 15 mil personas usaron el sistema de Metroplús, que con un solo pago se podía hacer la transferencia entre los sistemas Metro a Metroplús.




Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA