Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Encuentran centenares de agujas, jeringas y muestras de sangre en playas de Lima y Callao

Arturo Alfaro, representante de la ONG Vida, dijo que el año pasado denunciaron el hallazgo de desechos médicos, pero que no obtuvieron respuesta | Fuente: ONG Vida

Los desechos hospitalarios fueron hallados en playa Chica (Santa Rosa) y playa Márquez (Callao). La ONG Vida informó que se pueden encontrar "hasta 2 kilos de basura por metro cuadrado" en ese último balneario

Lima

Arturo Alfaro, representante de la ONG Vida, dijo que el año pasado denunciaron el hallazgo de desechos médicos, pero que no obtuvieron respuesta

El hallazgo de cientos de jeringuillas, agujas, muestras de sangre y otros desechos médicos ha causado la alarma de los vecinos de playa Chica, en el distrito limeño de Santa Rosa, y de Playa Márquez, en el distrito chalaco de Ventanilla, más aún en plena temporada veraniega.

Arturo Alfaro, representante de la ONG Vida, en diálogo con RPP, indicó que el último sábado, en la playa ubicada en Santa Rosa, se encontraron "más de 200 agujas, más de 300 jeringas, y 200 tubos con muestras de sangre de algún laboratorio".

"Estamos tratando de ver si encontramos los registros (del material), vamos a hacer una búsqueda detallada. En el caso de Santa Rosa, encontramos el nombre de un hospital, hospital San Ignacio, decía", indicó. 

En lo que respecta a playa Márquez, Alfaro señaló que se podía "sacar hasta 2 kilos de basura por metro cuadrado (...), pero eso es lo que bota el mar, no lo dejan los bañistas. El mar está tan sucio que viene un oleaje fuerte mañana y ensucia todo de nuevo".

Te recomendamos

Sin respuesta de la fiscalía

Alfaro precisó que el año pasado, en playa Oquendo (Callao) encontró "más de 3 mil vacunas vencidas contra la influenza".

"Hicimos la denuncia y hasta el momento la Fiscalía no nos llama para decirnos qué es lo que ha pasado", resaltó.

"El año pasado, cuando encontramos las vacunas contra la influenza eran de un laboratorio alemán llamado Glacso y todas tenían registro sanitario y número de lote. Se lo dimos a la fiscalía, lo comunicamos al Minsa, pero hasta ahora no tenemos respuesta", añadió.

En ese sentido, el representante de la oenegé indicó que "toda la costa peruana tiene contaminación por residuos sólidos" de ese tipo.

"Este es un problema de salud pública, es un atentado. Acá debe intervenir la fiscalía, el Minsa. No se está controlando tampoco que hospitales, clínicas o laboratorios estén haciendo una gestión adecuada de sus residuos. Todo esto debió ir a un relleno sanitario para desechos hospitalarios, así lo dice la ley. Pero cuando vemos las playas, nos damos cuenta de que no se está cumpliendo", puntualizó.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA