Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Estafas por internet: delincuentes piden depositar hasta 10 mil soles con la promesa de ganar el doble

El comienzo de la estafa a través del WhatsApp comienza con el envío de atractivos mensajes en el que se ofrece
El comienzo de la estafa a través del WhatsApp comienza con el envío de atractivos mensajes en el que se ofrece "una oportunidad que podrían beneficiarte". | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP/Andina

Delincuentes utilizan el WhatsApp para estafar a las personas con la falsa promesa de ganar importantes sumas de dinero "usando tu teléfono por menos de un minuto". El equipo de Encendidos, de RPP Noticias, se infiltró en un intento de engaño bajo esta modalidad a fin de advertir a la población sobre el modus operandi de estos grupos delictivos.

Lima

"Yo diría que nos abstengamos de hacer negociaciones en este tipo de inversiones. Hoy día estamos a merced de la delincuencia. Hay que ser cautos y prudentes", afirmó César Ortiz, especialista en seguridad ciudadana.

En las últimas semanas se ha viralizado una nueva forma de estafa a través del WhatsApp. Y es que muchos delincuentes utilizan esta famosa aplicación para robar dinero. Para tal propósito, primero atraen a potenciales víctimas con atractivos mensajes en el que se ofrece "una oportunidad que podrían beneficiarte".

El equipo de Encendidos, de RPP Noticias, se infiltró en un intento de estafa bajo esta modalidad a fin de advertir a la población sobre el modus operandi de estos grupos delictivos. 

En ese sentido, mostraron captura de pantallas de la conversación que sostuvieron con los estafadores. El engaño empieza cuando la víctima recibe un mensaje de WhatsApp enviado desde un número internacional.

Allí, los delincuentes ofrecen trabajos sencillos bajo la promesa de ganar grandes sumas de dinero y de forma rápida "usando tu teléfono por menos de un minuto". 

"Su trabajo es muy simple, todo lo que necesita hacer es darle 'me gusta' y seguir a los comerciantes de YouTube y enviarme capturas de pantalla", se lee en el mensaje.

Para ello, uno debe realizar unas "tareas de prueba", ingresando a las direcciones de unas páginas que ellos mismos mandan y por el que recibes, de la supuesta empresa, un pago mínimo por haber cumplido estos primeros pasos.  

Esto, con la intención de generar confianza para que un futuro, a través de una inversión, "compres" tareas y obtengas una mayor retribución al realizarlas. 

Es decir, tal como señala el mensaje, si eliges una tarea de 100 soles tienes que depositar esa cantidad y al culminar tus labores en minutos recibes como pago 130 soles. Esto va escalando hasta que, en algún momento, hay tareas de 1,000; 2,000, hasta de 10,000 soles.

Es en ese momento, cuando has "invertido" una alta suma de dinero, es cuando los estafadores se quedan con tu dinero y desaparecen, bloqueándote del WhatsApp.

Este tipo de engaño consiste en generar una suerte de confianza con un primer envío de dinero para luego pedir una suma mayor y de esta manera la víctima termina siendo estafada.

"Hoy en día no podemos confiarnos en nada, ni en nadie"   

César Ortiz Anderson, especialista en seguridad ciudadana, indicó que las personas "lamentablemente están predispuestas a ser víctima de estas estafas" y "muchas veces, hay que decirlo, por una ambición de las propias personas".

"Hoy día no podemos confiarnos en nada, ni en nadie. Todo lo que es ilegal, todo lo que es informal, no corramos el riesgo", agregó.

A modo de recomendación, sostuvo que siempre hay que sospechar de aquellas supuestas empresas o personas que ofrecen "propuestas de ganancias desmedidas".  

"No sé por qué la gente paga grande sumas en estas supuestas empresas de inversiones. Depositan la plata y ya la perdieron. Lo que conviene es trabajar por lo legal", afirmó.   

"Yo diría que nos abstengamos de hacer negociaciones en este tipo de inversiones. Hoy día estamos a merced de la delincuencia", manifestó y le pidió a las personas ser "cauto y prudente" y "usar el sentido común" ante estas situaciones. 

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA