Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Condenan con 5 años de prisión a joven que hackeó Twitter para difundir una estafa criptográfica

El robo masivo en 2020 puso en alerta máxima a la plataforma.
El robo masivo en 2020 puso en alerta máxima a la plataforma. | Fuente: Unsplash

Joseph O’Connor consiguió robar 794 mil dólares gracias a su estafa con criptomonedas que inició en un hackeo de Twitter en 2020.

Este viernes un tribunal estadounidense sentenció con 5 años de prisión para Joseph O’Connor, un joven pirata informático inglés que inició una estafa con criptomonedas luego de hackear cuentas de alto perfil en Twitter en 2020.

En aquella ocasión, el también conocido como ‘PlugwalkJoe’ logró acceder junto a compañeros a importantes cuentas de la red social como Elon Musk, Bill Gates, Barack Obama y otros 100 perfiles de renombre. Allí empezó su travesía.

Te recomendamos

A la cárcel

En aquel momento, las personalidades de Twitter empezaron a compartir una estafa: pedían a sus millones de seguidores que manden dinero en bitcoin a una cuenta criptográfica. De recompensa, el usuario vería su dinero duplicado.

En aquel momento, ver este tipo de mensajes en cuentas tan importantes provocó que más de uno caiga en la trampa. Twitter demoró en volver a tener el control de dichos nombres y el tiempo en línea de estos mensajes fue perjudicial, con más de 794 mil dólares enviados a dicha billetera.

"Después de robar y desviar de manera fraudulenta las criptomonedas robadas, O'Connor y sus cómplices la lavaron a través de docenas de transferencias y transacciones e intercambiaron parte de ella por bitcoin utilizando servicios de intercambio de criptomonedas", dijo el Departamento de Justicia (DOJ).

Tras dicho paso, O’Connor depositó una parte del botín en una compañía de intercambio de los criptoactivos a su nombre, lo que dio la información necesaria a las autoridades para su captura.

Pero claro, no actuó solo. En 2021, Graham Ivan Clark, el presunto autor intelectual adolescente detrás de la brecha, se declaró culpable a cambio de una pena de prisión de tres años.

Pero incluso O’Connor la sacó baratas. Las autoridades pedían hasta 20 años de prisión por este delito, pero ahora solo deberá purgar 5 años de prisión efectiva, 3 años extras de libertad supervisada y devolver todo el dinero a sus víctimas.

Te recomendamos

Un hackeo planificado

El ataque a Twitter fue bien meditado.

"El ataque consistió en un intento importante y concertado de engañar a ciertos empleados y explotar vulnerabilidades humanas para acceder a nuestros sistemas internos", dijo Twitter en un comunicado sobre el ataque de los piratas informáticos a través del mecanismo de phishing, coordinado por teléfono.

Una investigación de Motherboard señaló que los piratas informáticos sobornaron a un empleado para obtener acceso a una herramienta interna de la compañía. Con este paso, los hackers podían ingresar no solo a una, sino a decenas de cuentas de alto grado que son “protegidos” bajo estas herramientas.

O’Connor fue extraditado de España a Estados Unidos en abril luego de que el DOJ lo acusara de ser partícipe del hackeo en la plataforma.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Twitter

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA