Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Conozca en qué consiste la figura de la adopción por excepción

La adopción por excepción es una figura legal que se utiliza para adoptar al hijo o la hija de la pareja actual con la que se está casada o se convive.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada Úrsula Bazán, manifestó que para realizar una adopción por excepción el interesado o interesada debe presentar la partida de matrimonio, certificado de antecedentes penales, documentos que demuestren su solvencia moral y económica, la partida de nacimiento del menor, así como fotos, documentos de momentos especiales con el niño o la niña que demuestren el apego entre ambos.

En este sentido, precisó que existen dos formas de adoptar a un niño o adolescente. Una de ellas es el proceso regular administrativo de adopción ante el Ministerio de la Mujer con niños que están en desprotección familiar.

Sin embargo, dijo que hay otra opción que es la adopción por excepción que se utiliza para adoptar al hijo o hija de la pareja.

En la secuencia Familia y Justicia, la abogada Bazán indicó que si la madre biológica del menor se desentiende de su hijo podría ser adoptado judicialmente por la nueva pareja.

“Yo puedo adoptar al hijo de mi cónyuge o conviviente judicialmente que constituye una adopción por excepción, pero se debe tener en cuenta que si están casados no hay problema, pero en el caso de convivientes se tendría que acreditar que forman una unión de hecho que debe estar reconocida judicialmente o notarialmente para poder adoptar”, sostuvo la especialista.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA