Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

¿Cuál es la diferencia entre la patria potestad y la tenencia de los hijos?

Para tener la patria potestad el padre o la madre debe vivir con los hijos, convivir con ellos, lo cual incluye alimentación, salud, educación física, moral, espiritual, acompañarlos en su proceso de vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada de familia Ana María Sobrevilla, explicó que la patria potestad es el conjunto de normas que regulan la relación entre padres e hijos. Añadió que dentro de esta figura una de las atribuciones es la tenencia.

Señaló que para el ejercicio de la patria potestad es básica la tenencia, es decir tener a los hijos viviendo con uno. “El que no tiene a los hijos viviendo con él sus facultades de ejercer la patria potestad están disminuidas”, anotó en la secuencia Familia y Justicia.

La abogada Sobrevilla, sostuvo que para tener la patria potestad se debe vivir con los hijos, convivir con ellos, lo cual incluye alimentación, salud, educación física, moral, espiritual acompañarlos en su proceso de vida.

Agregó que la patria potestad en principio es una atribución de ambos padres, pero por diversas circunstancias puede suspenderse, pero ello no implica que no siga aportando para los alimentos ya que es una obligación.    

La especialista en familia reafirmó que la tenencia es un atributo y una potestad de los padres sin embargo también puede ser solicitada por los abuelos ante la ausencia de los progenitores.

En la secuencia Familia y Justicia, recordó que en la actualidad existe la figura de tenencia compartida y ya no solamente exclusiva que se daba a aquel padre que había convivido más tiempo con el hijo con el fin de que el niño tenga la oportunidad de compartir con ambos progenitores.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA