Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Francisco anima a la Iglesia a seguir luchando contra la pederastia

AFP
AFP

El papa pretende actuar ´con decisión´ contra los casos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, siguiendo la misma línea de su predecesor, Benedicto XVI.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco ha animado a los responsables del Centro para la Protección del Niño, creado por la Universidad Pontificia Gregoriana para luchar contra los casos de pederastia, a continuar con su labor para la protección de menores, informó su responsable, el jesuita Hans Zollner.

Zollner asistió este martes con varios colaboradores a la misa que ofició el papa Francisco en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde se aloja, y al final de la misma le contaron el trabajo que realizan.

"El papa escuchó con mucha atención, subrayó que es un trabajo importante y nos animó a continuar adelante con ese compromiso", afirmó Zollner, que agregó que las palabras de Bergoglio son la continuación de las pronunciadas el pasado 5 de abril, cuando aseguró que pretende actuar "con decisión" contra los casos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, siguiendo la misma línea de su predecesor, Benedicto XVI.

Aquel día, el papa Bergoglio se reunió con Gerhard Ludwig Muller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y durante el encuentro, según informó el Vaticano, "instó" al dicasterio que se ocupa de los casos de pederastia en la Iglesia Católica a "seguir con la línea instaurada por Benedicto XVI (tolerancia cero) y actuar con decisión en lo que respecta a los casos de abusos sexuales".

Según datos del "promotor de Justicia" (fiscal) de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Robert Oliver, en los últimos tres años llegaron al Vaticano 1.800 denuncias de casos de abusos sexuales a menores por parte de clérigos y la mayoría de los mismos ocurrieron entre 1965 y 1985.

El mayor número de denuncias se produjo en el año 2004, cuando llegaron 800 al dicasterio vaticano, encargado de este tipo de delitos y que envió en 2011 a todas las Conferencias Episcopales de una guía para afrontar, de manera "coordinada y eficaz", los casos de curas pederastas.

En 2010, por orden de Benedicto XVI, se actualizó la normativa vaticana "De Delicta Graviora", de 2001, sobre los delitos más graves contra la moral y los sacramentos, dentro de la línea de "tolerancia cero" contra los abusos.

Con esa actualización, se dio una vuelta de tuerca en la lucha contra los curas pederastas, aprobando normas entre las que destaca la ampliación de 10 a 20 años del tiempo para denunciar los abusos y la introducción del delito de adquisición, posesión y difusión de pornografía infantil.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA