Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Japón conmemora segundo aniversario del tsunami con minuto de silencio

Con un minuto de silencio, Japón recordó a las víctimas del terremoto y tsunami que hace dos años asoló este país, causando más de 18.500 muertos y desaparecidos y la crisis nuclear en Fukushima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con un minuto de silencio, Japón recordó el lunes a las víctimas del devastador terremoto y tsunami que hace dos años asoló el noreste del archipiélago, causando más de 18.500 muertos y desaparecidos y la crisis nuclear en Fukushima.

Millones de japoneses recordaron en silencio a los fallecidos por la tragedia, mientras que en los municipios más afectados de la costa nororiental las alertas de tsunami volvieron a sonar como homenaje.

En Tokio, el minuto de silencio marcó el comienzo de un sentido y sobrio homenaje en el que participaron el emperador, Akihito, y el primer ministro, Shinzo Abe, así como los miembros de su Gabinete, evacuados y familiares de las víctimas de la que ha sido considerada como la peor tragedia del país tras la II Guerra Mundial.

El escenario, decorado con lirios y narcisos blancos, una placa de madera de más de dos metros y una bandera de Japón, contaba con varios arcos que simbolizaban la reconstrucción de las zonas devastadas en el noreste nipón.

Durante la ceremonia, celebrada en el Teatro Nacional y a la que asistieron unas 1.200 personas, el emperador de Japón expresó, como el año pasado, su "profundo pésame con las víctimas y sus familias, quienes han perdido a personas imprescindibles".

El primer ministro japonés prometió acelerar las labores de reconstrucción y recordó a los cerca de 315.000 nipones que tras la tragedia "viven en una situación incómoda" y los casi 57.000 que no han podido regresar a sus casas debido a la contaminación nuclear.

"Nuestros antepasados han sido capaces de sobrevivir a innumerables dificultades y salieron adelante. Aprendiendo de ellos vamos a salir adelante juntos", concluyó el primer ministro.

El tsunami de 2011 destruyó cerca de 400.000 viviendas y otros edificios en la costa noreste del país, de los que aún quedan por retirar unas 27,6 millones de toneladas de escombros.
EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA