Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La alimentación adecuada para la embarazada con sobrepeso

Minsa
Minsa

El exceso de peso en la gestación puede incrementar el peso del bebe de forma anormal, aumentando la posibilidad de complicaciones durante el parto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sobrepeso de la embarazada es peligroso para la madre y su bebe. Este exceso podría dañar el desarrollo del corazón del bebe, así como alterar lo que se denomina la “programación fetal”.

Los estudios demuestran que el peso inadecuado de la embarazada imprime características en el metabolismo del feto influyendo sobre el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión u obesidad en la vida adulta del bebe.

El exceso de peso en la gestación puede incrementar el peso del bebe de forma anormal, aumentando la posibilidad de complicaciones durante el parto.
El control ginecológico antes, durante y después de la gestación permite observar el peso de la madre y determinar si hay sobrepeso. Se recomienda ganar entre 9 y 11kg sin embargo, se debe considerar el peso antes del embarazo, de haber sobrepeso se puede limitar la ganancia a no más de 7 kg (el peso recomendado debe estar indicado por su médico).

Para lograr estos objetivos es necesario asesorarse con el especialista en nutrición. Las indicaciones pueden incluir lo siguiente:

Mantener 3 comidas principales (desayuno, almuerzo, cena) y 2 meriendas de ser necesario).
Retirar de la dieta toda forma de grasa animal (piel, cebo, tocino, nata, crema de leche) o agregada a la preparación de alimentos (aceite para freír, salsa que tengan mantequillas, margarinas, etc.). Alimentos ricos en calorías como palta, aceitunas, nueces, frutos secos, aceite de oliva deben limitarse a 2 o 3 veces por semana no más de 30 g por vez.

Las bebidas gaseosas, jugos de fruta envasados, chocolates, galletas, kekes, pasteles, golosinas en general, snacks salados, comida chatarra es decir rica en azúcar o grasa sin otros nutrientes están contraindicados. El tamaño de porción del plato de segundo podría reducirse según la necesidad individual y mes de gestación.

La cantidad de alimentos fuente de almidones como cereales, menestras, tubérculos, panes de preferencia integrales a consumir puede disminuirse.
En la dieta deben predominar los alimentos vegetales como las verduras frescas en forma de ensalada, frutas enteras de preferencia con cáscara, alimentos cárnicos bajos en grasa dando mayor preferencia al pescado rico en omega 3 (anchoveta, jurel, atún, bonito, entre otros). El huevo está permitido así como los lácteos descremados en cantidades controladas.

La dieta de la mujer embarazada con sobrepeso no debe buscar bajar de peso, sino evitar seguir ganado peso, mediante una alimentación que incluya todos los nutrientes con alimentos bajos en calorías. La dieta no puede ser igual para todas, los objetivos sobre el peso pueden variar cada mes y las condiciones de salud de cada mujer pueden ser diferentes. La vigilancia mensual es fundamental.

Por: Lic. Sara Abu Sabbah – nutricionista y conductora de Salud en RPP



**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp
 
*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA