Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Youtube: estos son distritos más vulnerables ante un terremoto

Nueve distritos de Lima presentan mayor vulnerabilidad en caso ocurra un sismo de gran magnitud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El terremoto 7,8 grados en la escala abierta de Richter registrado en Ecuador volvió a recordar a los limeños, la vulnerabilidad de la capital peruana en caso de un fuerte movimiento telúrico.

El especialista en Gestión de Riesgo de Desastres del Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano de Lima y Callao (PLAM) 2035, Rodrigo Calderón, indicó hace dos años en entrevista con RPP Noticias que el 60% de viviendas de la capital son producto de la autoconstrucción y eso las hace vulnerables ante cualquier fuerte movimiento sísmico.

Explicó que las viviendas más vulnerables son las que han sido construidas en suelos de mala calidad, las viviendas antiguas y las que se ubican en laderas de los cerros.

De acuerdo al tipo de suelo, el PLAM 2035 ha determinado zonas de mayor riesgo ante un movimiento sísmico como las conformadas por depósitos de arenas eólicas, tal es el caso de los distritos de Ventanilla, Callao, Chorrillos, Villa El Salvador y Lurín.

También están las zonas de depósitos de suelos finos y arenas de gran espesor que se presentan en distritos de La Molina y Puente Piedra. Además serían afectados el distrito de La Punta y un sector del distrito de Pachacámac.

Video recomendado

Tags

Más sobre Desastres Naturales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA