Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Un sismo de magnitud 3.9 se registró esta tarde en Chilca

Sismo en Lima
Sismo en Lima | Fuente: RPP

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del sismo se localizó a 29 kilómetros al suroeste de Chilca, provincia de Cañete, región Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de magnitud 3.9 se registró la tarde de este miércoles en Chilca, provincia de Cañete, región Lima.

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a las 14:06:04

La entidad precisó, además, que el epicentro del sismo se localizó a 29 kilómetros al suroeste de Chilca y tuvo una profundidad de 49  kilómetros.

El movimiento sísmico tuvo una intensidad de grado III y IV en Chilca, dentro de la escala de Mercalli.

Último sismo

El último sismo reportado por el IGP fue uno de magnitud 4.4 en la región Tacna. Su epicentro se localizó a 130 kilómetros al sur de Tacna. El movimiento sísmico tuvo una profundidad de 91 kilómetros.

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa.

Cabe señalar que el Perú se encuentra en la denominada zona del Cinturón de fuego del Pacífico, donde se produce el 80 % de la actividad sísmica mundial.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La licenciada Emil Blondet Gálvez, psicóloga señaló que las personas sienten miedo y se genera un impacto tremendo en la persona. Si bien indicó que una protesta es un derecho, cuando esta se vuelve violenta afecta la salud mental de las personas dejando mucha ansiedad y temores. La especialista dijo que en los adultos el estrés es grande por la incertidumbre que vive por su trabajo por sus pertenencias, por no conseguir nada en medio de una paralización y protesta. Agregó que esa situación altera mucho a las personas y se va mellando la esperanza de que todo vaya mejor.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA