Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

¿Los hijos que no cuidan a sus padres heredarán lo mismo?

La abogada Doris Blas, en la secuencia Familia y Justicia de RPP
La abogada Doris Blas, en la secuencia Familia y Justicia de RPP | Fuente: RPP

Doris Blas, abogada especialista en derecho de familia, nos cuenta cuáles son los derechos de los hijos que se dedican al cuidado de sus padres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Doris Blas, abogada especialista en derecho de familia, sostuvo que los hijos en general son herederos forzosos y deben recibir en partes iguales la masa hereditaria porque la ley así lo establece.

En la secuencia Familia y Justicia, manifestó que la masa hereditaria le corresponde el 50 por ciento a la madre y el 50 por ciento al padre y por lo tanto cuando los hijos son de padre y madre se distribuirán entre ellos la herencia.

Agregó que sin embargo aquellos hijos que son del padre o la madre van a recibir un porcentaje similar al de los otros, pero solo de la masa hereditaria que le corresponde a su progenitor no lo que le corresponde del otro cónyuge.

La abogada Blas señaló que es importante saber que la responsabilidad de los hijos es compartida y no se refiere solo al tema económico sino también al cuidado y la atención hacia los padres.

“No es una justificación que un hijo diga que no tiene trabajo o dinero y por ello no cuide de sus padres”, refirió.

En la secuencia Familia y Justicia, agregó que al momento de heredar no tiene nada que ver que hijos se dedican al cuidado de sus padres y cuáles no, sin embargo, la norma establece que hay causales para el tema de la desheredación, que es diferente del tema de exigir a los hijos el cumplimiento de una pensión alimenticia.

 

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA