Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Manifestantes del SUTEP bloquearon las vías del Metropolitano y la avenida Caquetá

Los manifestantes bloquearon por varios minutos la avenida que conecta el norte con el centro de Lima
Los manifestantes bloquearon por varios minutos la avenida que conecta el norte con el centro de Lima | Fuente: SUTEP

Los manifestantes protestaron en diversos puntos de la ciudad contra los aumentos del Gobierno. Previamente estuvieron en la Plaza Mayor e ingresaron al Arzobispado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de integrantes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú SUTEP tomó este martes la avenida Caquetá interrumpiendo el flujo de buses del Metropolitano y transporte público.

A través de un video compartido en su página de Facebook, el sindicato confirmó que la manifestación se dio en protesta por el aumento de 3 soles diarios que aseguran dispuso el Gobierno.

Hasta el lugar llegó un contingente policial que usando bombas lacrimógenas dispersaron a los manifestantes en dirección a la avenida Alfonso Ugarte.

Justificación de medida

En declaraciones a RPP Noticias, el secretario general del SUTEP, Alfredo Velásquez, comentó que el bloqueo de esta vía responde a una protesta contra el Gobierno por no respetar la mesa de negociación colectiva.  

Agregó que estas medidas se irían agudizando y radicalizando si el Gobierno no accede a retomar el diálogo para el aumento de sus remuneraciones.

“Al ver que nos están dando la espalda y no analizan nuestras justas reivindicaciones prácticamente hemos tomado una serie de medidas las cuales se van a ir agudizando y radicalizando y no va a ser responsabilidad nuestra sino exclusiva del Gobierno”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA