Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Comerciantes del Mercado Mayorista de Lima aseguran que fueron desalojadas de sus puestos de forma arbitraria

Mercado Mayorista de Lima: Comerciantes aseguran que fueron desalojadas de sus puestos de forma arbitraria | Fuente: RPP

Las comerciantes indicaron que desde el pasado 23 de noviembre las retiraron sin dar mayores explicaciones, por lo que tienen que vender de forma ambulatoria en los alrededores de la plataforma 1 del Mercado Mayorista de Lima.

Un grupo de comerciantes que trabajan en el Mercado Mayorista de Lima manifestaron este martes que desde hace un mes han sido desalojadas de sus puestos, pese a que, alegan, pagaban sus alquileres. También señalaron que son víctimas de hostigamiento. 

Se trata de 22 mujeres comerciantes, quienes precisaron que el pasado 23 de noviembre fueron retiradas de sus stands sin previo aviso y por ello, ahora venden en el frontis de la plataforma 1. Además, indicaron que Emmsa les pone obstáculos con la finalidad de que ellas se vayan del lugar. 

"Impiden que podamos ingresar nuestra mercadería. Hace poco empujaron a una vecina que quiso entrar con sus productos; a lo cual pusimos una denuncia. También han venido y robado nuestras cosas. De un momento a otro vinieron un grupo de fiscalizadores que se llevaron nuestra mercadería", manifestó una de las denunciantes a RPP.  

La abogada que asesora a las comerciantes reconoció que ellas no cuentan con un contrato formal, pero sí existe el pago del derecho por los puestos que ocupaban. 

"Han violado muchos derechos. Por ejemplo, violación de domicilio. Desde el momento en que tú tienes un puesto de trabajo es tu lugar de domicilio, es tu trabajo diario y ellos ¿qué han hecho? ponerles containers con fecha 22, cerrarles las entradas y después decirles: 'No los hemos desalojados'", señaló. 

La respuesta de EMMSA

Por su parte, la Empresa Municipal de Mercados Emmsa emitió un comunicado donde señaló que algunos "comerciantes informales" agredieron a su personal que cumplía con sus labores de fiscalización y ordenamiento en la zona. Además, aclaran que estas personas podrían trabajar dentro del lugar, pero cumpliendo las condiciones respectivas. 

La entidad sostuvo que las comerciantes pretendían tomar los alrededores de la plataforma 1 para la venta ambulatoria, cuando esta sirve para el apoyo de los productores nacionales y venta directa en camión. 

"Los comerciantes retirados del lugar el pasado 23 de noviembre y que venían desarrollando sus actividades comerciales en condiciones precarias podrán continuar operando en el GMML únicamente si cumplen con las condiciones establecidas por EMMSA para la venta en Plataforma 1", indicó la institución.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA