Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Mesa Redonda: Familiares conmemoraron 23 años de la tragedia que dejó a 277 personas fallecidas y varios desaparecidos

Los comerciantes realizaron un homenaje a las víctimas.
Los comerciantes realizaron un homenaje a las víctimas. | Fuente: RPP/Lucero Ruiz

Un equipo de RPP estuvo presente en la zona comercial y recorrió los alrededores de la zona donde se dio la tragedia que, además del alto número de muertos, también dejó 247 heridos, así como 180 desaparecidos, según cifras oficiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:04
Mesa Redonda: Hoy se cumplen 23 años de la tragedia que dejó a 277 personas fallecidas | Fuente: RPP/Lucero Ruiz

Comerciantes de Mesa Redonda realizaron este domingo una vigilia en homenaje a las 277 víctimas que murieron en el incendio en dicho lugar sucedido en el 2001. 

Un equipo de RPP estuvo presente en la zona comercial y recorrió los alrededores de la zona donde se dio la tragedia que, además del alto número de muertos, también dejó 247 heridos así como 180 desaparecidos, según cifras oficiales. Al respecto, Ruben Pajua, presidente de Asociación de Deudos, Quemados y Huérfanos del incendio, recordó que aquella noche perdió a su esposa.

"Yo perdí a mi esposa cuando ella tenía 40 años. Ella se fue a vender en Mesa Redonda, siempre volvía a las 11 p.m. a la casa, pero esa noche nunca volvió. Me quedé con mis tres hijos que en esa época tenían 10, 15 y 18. Somos 258 deudos reconocidos y quieren darnos como indemnización 400 soles", expresó para RPP.

En Mesa Redonda la situación sigue siendo complicada por la cantidad de comerciantes que laboran en la zona, lo que hace difícil transitar por sus calles. 

¿Cómo se inició el incendio en Mesa Redonda?

El incendio de Mesa Redonda comenzó el 29 de diciembre del 2001 cuando un comerciante encendió un pirotécnico conocido como 'Chocolate' para probar su eficiencia a un comprador, pero este artefacto provocó una reacción en cadena entre las toneladas de productos inflamables almacenados en los locales de la zona. 

En cuestión de minutos, el lugar quedó en llamas y mientras algunos intentaban escapar del fuego, otros, creyendo que se trataba de un saqueo, se encerraron en las galerías para proteger su mercadería, pero atrapados sin posibilidad de rescate. La mayoría de sus cuerpos quedaron irreconocibles.

El entonces presidente Alejandro Toledo declararía duelo nacional por las víctimas (domingo 30 y lunes 31 de diciembre) y anunciaría también la prohibición de la producción y comercialización en el país de productos pirotécnicos.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA