Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Migraciones: Mike Bahía y Greeicy Rendón "ingresaron irregularmente como turistas"

Los colombianos no participaron en el 'Urban Latin Fest'.
Los colombianos no participaron en el 'Urban Latin Fest'. | Fuente: Captura Instagram

Desde Migraciones emitieron un comunicado sobre la situación de los colombianos Mike Bahía y Greeicy Rendón quienes iban a presentarse en el 'Urban Latin Fest'. Explicaron que ambos recibieron un pago por promocionar el festival "sin el cumplimiento legal migratorio".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó este domingo que los cantantes colombianos Mike Bahía y Greeicy Rendón ingresaron irregularmente a Perú y deben presentar la constancia de pago de obligaciones tributarias para artistas a fin de que puedan salir del país.

A través de un comunicado, Migraciones aclaró que Michael Egred Mejía y Greiccy Rendón ingresaron irregularmente como turistas, “cuando debían cumplir con realizar las gestiones pertinentes previamente, directa o a través de un representante”.

Agregaron que los ciudadanos colombianos “realizaron actividades de difusión  para un evento artístico y recibieron un pago, sin el cumplimiento legal migratorio”.

Requisitos para salir del país

Ambos artistas estaban obligados a solicitar la calidad migratoria de artista y cumplir con el pago de tributos a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), tras la firma de un contrato y recibido el pago respectivo.

Confirmaron también que para poder abandonar territorio nacional, “los artistas requieren contar con la Constancia de Cumplimiento de Pago de Obligaciones Tributarias de Artistas de Extranjeros, que expide la Sunat, documento que hasta el momento no ha sido presentado”.

Comentaron también que están en permanente contacto con las autoridades del consulado colombiano en Perú, a quienes pusieron en conocimiento de la situación. Según dijeron, los funcionarios del país vecino comprendieron el accionar peruano respecto al control migratorio.

Pronunciamiento de Cancillería colombiana

La Cancillería colombiana informó este domingo que los artistas habían sido contratados para un concierto en Lima pero este fue cancelado por "factores contractuales".

El vuelo de regreso de los artistas, agregó la Cancillería, estaba programado el sábado a las 23.00 hora peruana (04.00 GMT del domingo) pero la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) les impidió viajar al argumentar que ingresaron al país "como turistas, realizaron cobros, y adelantaron las acciones publicitarias del evento".

Para salir del país deben obtener la constancia, entregada por la Sunat que solo opera de lunes a viernes, por lo que este lunes, a primera hora, "se adelantarán las gestiones para obtener la constancia referida", indicó la Cancillería colombiana. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA