Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Minedu: Donde no exista servicio de agua se promoverá lavado de manos

La directora de Educación Comunitaria y Ambiental del Minedu, Aurora Zegarra Huapaya, indicó que donde no hay servicio de agua se promoverá mucho más el lavado de manos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora de Educación Comunitaria y Ambiental del Ministerio de Educación (Minedu), Aurora Zegarra Huapaya, indicó que ‘donde no exista servicio de agua se debe promover mucho más el lavado de manos’. Hizo esas declaraciones en los estudios de RPP Noticias tras la anécdota del niño que recordó al presidente Humala lavarse las manos.

Indicó que el hábito inculcado en los alumnos ‘es el trabajo de los docentes en coordinación con otros sectores gubernamentales’. “Es un producto de la educación preventiva para mejorar las condiciones de vida saludable en la comunidad educativa”, sostuvo.

Aseguró que el sector educación capacita a los docentes de manera constante para que promuevan el lavado de manos en los estudiantes. “Se promueven campañas de sensibilización. Con la campaña se busca que los profesores desarrollen estas técnicas”, acotó.

De igual modo, remarcó que en los colegios donde no exista el servicio básico de agua potable se debe seguir promoviendo el hábito de prevención. “En situaciones de emergencia o en colegios donde no exista agua potable debemos crear las condiciones para que existan los bidones y este hábito se realice”, enfatizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA