Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Ministerio del Interior reportó 16 detenidos durante paro de transportistas

Manifestantes y miembros de la policía se enfrentan durante una protesta en Lima.
Manifestantes y miembros de la policía se enfrentan durante una protesta en Lima. | Fuente: EFE

Un grupo de los detenidos fue aprehendido mientras se trasladaba en un vehículo, portando las llamadas 'aletas de tiburón', que planeaban usar para reventar las llantas de los autobuses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, informó que se detuvo a 16 personas por presuntos actos delictivos durante el paro de este jueves convocado por gremios de transportistas ante la creciente ola de extorsión y sicariato que afecta al país.

Durante una conferencia de prensa encabezada por el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, Santivañez informó que un grupo de los detenidos fue aprehendido mientras se trasladaba en un vehículo, portando las llamadas 'aletas de tiburón', que planeaban usar para reventar las llantas de los autobuses que no se unieran al paro.

El paro, que también se desarrolló en ciudades como Huancayo, Chiclayo, Piura y Chimbote, fue convocada para exigir a las autoridades que tomen medidas efectivas para combatir el embate de la delincuencia y la extorsión, según reportó la agencia EFE.

Pedido 

Los transportistas demandan que se derogue la cuestionada Ley N.º 32108, norma que, según gremios empresariales, colectivos civiles y colegios profesionales, beneficia al crimen organizado.

En la manifestación, José Campos, un dirigente nacional de los mercados de abastos de Perú, señaló a EFE que la protesta se llevó a cabo porque "definitivamente la delincuencia ha desbordado todos los parámetros" y el Gobierno "no puede controlarla".

"En todos los mercados del Perú meten bombas para extorsionar", expresó indignado.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA