Reviva esta jornada que contó con la presencia de exmandatarios de Latinoamérica, conquistó al fundador de Wikipedia, premió a los productores de frutas y descubrió una original ensalada huanuqueña.
El segundo día de Mistura 2011 volvió a dejar un sabor agradable en el paladar de miles de comensales que se dieron cita desde tempranas horas en el Parque de la Exposición, contando además con una gran afluencia de turistas del extranjero, entre los que resaltaron siete exmandatarios de Latinoamérica, quienes se encuentran en la capital para participar de una cumbre.
FOTOS: Multitudinaria asistencia a Mistura en segundo día
Invitados por el anfitrión y expresidente, Alejandro Toledo, los bolivianos Jaime Paz Zamora y Carlos Mesa, el argentino Fernando de la Rúa, el salvadoreño Antonio Saca, y los ecuatorianos Gustavo Novoa y Rodrigo Borja se sumaron a la fiesta de la gastronomía peruana.
VÍDEO: Alejandro Toledo hizo de anfitrión en Mistura 2011
Junto a los exmandatarios también visitó la feria el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, quien también participará de la cita de exmandatarios. El ilustre visitante se rindió ante nuestra culinaria y lo confesó a RPP Noticias: “Me gusta la comida peruana. Es muy buena”.
AUDIO: Fundador de Wikipedia maravillado con los sabores de Mistura 2011
Asimismo, en una singular transmisión de Enfoque de los Sábados, un destacado panel reivindicó el valor de los productores en el auge de la gastronomía peruana, que hoy se traduce en una cuarta edición de la feria Mistura. Así también La Divida Comida, que se transmite todos los sábados por RPP, realizó un programa especial.
LEA MÁS: Enfoque de los Sábados de RPP Noticias transmitió desde Mistura 2011
Además, en la jornada se concedieron los premios “Rocoto de Oro” (el máximo galardón de esta edición) y que fueron a parar a siete productores y comerciantes de fruta de todo el país.
Entre los premiados destaca el agricultor Óscar Pineda, quien lleva 20 años cultivando en la región de Ucayali especies de fruta de la selva en peligro de extinción como el sachamango.
"Pucallpa ha ganado, Ucayali ha ganado, también me siento ganador yo por haber trabajado tantos años. Yo he luchado mucho para llegar a mantener 35 variedades nativas en mi chacra", afirmó Pineda tras recibir el premio.
También resultó premiado el "juguero" Andrés Aguirre, así como la asociación Central Piurana de Pequeños Productores de Banano Orgánico y algunos comerciantes tradicionales de Lima, entre otros.
ENSALADA DE FRUTAS.
Otro de los concursos que atrajo la atención del público fue el de la mejor ensalada de frutas. La huanuqueña Sayda Villadoma obtuvo el reconocimiento con su plato “Mi niñez”, inspirado en su infancia como agricultora de sandía, aguaymanto y otras frutas de su lugar de origen.
FOTOS: Joven huanuqueña hizo la mejor ensalada de frutas de Mistura 2011
Entre las exposiciones destacó la del chef peruano Gastón Acurio, ya que aprovechó esta feria para anunciar oficialmente la transformación de su restaurante Astrid y Gastón bajo un nuevo concepto que promoverá nuestra biodiversidad.
VÍDEO: Conozca el ambicioso proyecto gastronómico de Gastón Acurio
Los organizadores del evento también informaron que el dinero recaudado con las ventas que se registren en el Rincón Gastronómico de Japón, una de las zonas de Mistura, será donado a las víctimas del terremoto que ocurrió en el país asiático hace seis meses.
También se informó de que ya se vendieron todas las entradas puestas a la venta para el ingreso a la feria hasta su finalización el próximo 28 de septiembre.
Aunque ya no se pueden comprar entradas en taquilla, los revendedores sí que las ofrecen en los alrededores a precios que superan hasta en un 100 por ciento el costo normal.
Prom Perú también anunció que unos cuatro mil turistas llegarán al país para acudir a la feria, cuyo número total de asistentes durante los diez días que durará la feria se espera supere los 100.000.
Con información de EFE y RPP
Video recomendado
Comparte esta noticia