Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Mujeres y hombres deben conocer rasgos de la personalidad de su pareja

EFE
EFE

El 30 por ciento de las mujeres son víctimas de violencia física únicamente y el 56 por ciento de violencia física y sexual.

Es penoso recordar los diversos casos de agresiones que se hicieron públicos en los medios de comunicación -en los últimos meses- donde se reportaban la muerte de mujeres quemadas, descuartizadas, golpeadas por el esposo, novio o expareja. Y cuántos casos más habrá que no se conocen porque no son denunciados.

Ante las constantes denuncias sobre feminicidio registradas en nuestro país, la Secretaria Nacional de la Juventud (SENAJU) que las municipalidades soliciten como requisito indispensable para contraer matrimonio civil un certificado de examen psicológico (salud mental).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó un estudio entre culturas de los patrones de violencia cometida por la pareja y recogió que el patrón más común es que el 30 por ciento de las mujeres son víctimas de violencia física únicamente y el 56 por ciento de violencia física y sexual.

El porcentaje de mujeres que habían sufrido violencia física a manos de sus parejas era entre el 13% en Japón y el 61% en el entorno provincial de Perú.

El acto de violencia más común que habían sufrido las mujeres era una bofetada propinada por su pareja, entre el 9% en Japón y el 52% en el entorno provincial de Perú.

De acuerdo al Observatorio de criminalidad del Ministerio Público, desde el 2009 hasta la fecha 385 mujeres fueron víctimas de feminicidio. En nuestro país mueren mensualmente 11 mujeres entre 18 y 34 años a manos de sus parejas.

Y ante estas evidencias de violencia física que llevan hasta la muerte ¿Cuáles son las señales de alerta que identifican a una persona agresiva? ¿qué debe saber el hombre o la mujer de su pareja respecto a su estado mental?

Invitada: Doctora Leonor Chávez Ferrer – Psicóloga – especialista en terapia de pareja


**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, el Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp
 
*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA