El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, colocó la primera piedra para la reconstrucción del histórico inmueble que se incendió en el 2018.
La Municipalidad de Lima inició los trabajos de restauración del histórico edificio Giacoletti, emblemático ícono arquitectónico situado frente a la Plaza San Martín, el cual fue gravemente afectado por un incendio que lo redujo a escombros en el 2018.
Construido en 1912 y declarado monumento histórico en 1972, el edificio albergó la mítica cafetería que marcó a generaciones de limeños. Hoy, casi siete años después del siniestro, el inmueble inicia una nueva etapa: volver a ser símbolo de cultura, historia y orgullo para toda la ciudad.
Este ambicioso proyecto será ejecutado por la comuna capitalina, a través del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico (Prolima), con una inversión de más de S/ 49 millones.
La intervención contempla la restauración de la fachada original, la construcción de espacios interiores modernos, una sala de interpretación inmersiva, así como áreas dedicadas a la atención turística, la promoción de la Marca Lima, y espacios destinados a la Policía de Turismo.
“Es parte del alma de Lima”
El comienzo de la obra se celebró con una ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra, marcando así el inicio de la recuperación y restauración del histórico edificio, que se vio postergado durante varios años.
“El Giacoletti no solo es un edificio. Es parte del alma de Lima. Hoy comenzamos a sanar esa herida en nuestra historia y lo hacemos con una visión clara: devolverle al centro histórico su esplendor y su lugar en el corazón de todos los limeños”, afirmó el alcalde Rafael López Aliaga.
El gerente del Prolima, Luis Martín Bogdanovich, destacó que la restauración seguirá estrictos criterios técnicos e históricos.
“Buscamos no solo reconstruir, sino también respetar y poner en valor la esencia del monumento”, expresó.