Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Caso Sheylla Gutiérrez: PJ dicta 9 meses de detención preventiva con fines de extradición para Jossimar Cabrera

Jossimar Cabrera se entregó a la justicia el pasado miércoles

Jossimar Cabrera se entregó a la justicia el pasado miércolesFuente: Andina/RPP/Composición

El magistrado Óscar Torres Mego adoptó la medida luego de que Jossimar Cabrera se entregara a la Interpol Perú y "se acogiera a la extradición solicitada por la justicia estadounidense por los hechos ocurridos el pasado 10 de agosto en el estado de California". La finalidad es que sea procesado por el presunto delito de asesinato en contra de su esposa, Sheylla Gutiérrez Rosillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:43

El Poder Judicial, a través del 31 Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Lima, ordenó la detención preventiva por nueve meses con fines de extradición pasiva a Estados Unidos a Jossimar Cabrera, principal sospechoso de la muerte de Sheylla Gutiérrez. La finalidad es que sea procesado por el presunto delito de asesinato.

El magistrado Óscar Torres Mego adoptó la medida "luego que el investigado se acogiera a la extradición solicitada por la justicia estadounidense por los hechos ocurridos el pasado 10 de agosto en el estado de California".

Por otro lado, el juez ha ordenado que Jossimar Cabrera cumpla los 9 meses de detención preventiva en un penal de la capital, designado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), ello mientras las autoridades de Estados Unidos coordinan con las autoridades peruanas el proceso de extradición.

Por ahora, Jossimar Cabrera permanece en la carceleta del Poder Judicial, ubicada en la avenida Iquitos, en el distrito limeño de La Victoria. La justicia estadounidense procesará a Cabrera Cornejo por el delito de asesinato.

Jossimar Cabrera se entregó a Interpol Perú

El último miércoles, Jossimar Cabrera se entregó a las autoridades en la sede Interpol Perú, ubicado en el distrito limeño de Surco.

“Ha tenido la intención de llegar acá a las instalaciones ya viendo la presión policial que tenía por medio y, simplemente, a cumplir lo que emana la ley”, refirió en diálogo con la prensa el comandante PNP César Becerra, jefe encargado de esta dependencia.

La PNP confirmó que Cabrera Cornejo tenía Notificación Roja vigente, por lo que ha quedado “bajo detención preventiva”.

El caso

Cabe recordar que Jossimar Cabrera había llegado al Perú el pasado sábado 16 de agosto, procedente de California, en donde fue detenido y trasladado a la Comisaría PNP del Callao, pero en ese entonces no contaba con una orden de detención desde EE.UU.

Sin embargo, el 22 de agosto la oficina de la fiscalía del condado de Los Ángeles presentó una orden de extradición contra Jossimar Cabrera Cornejo, quien además fue acusado por asesinato, con "alegaciones de haber utilizado una cuchilla como arma mortal".

De ser declarado culpable de los cargos, Jossimar Cabrera enfrentaría a "una posible sentencia máxima de 26 años a cadena perpetua en una prisión estatal", según la oficina fiscal.

Te recomendamos

Informes RPP

Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional

El cuarto viernes de agosto de cada año, celebramos el Día del Café Peruano, una fecha que rinde homenaje al esfuerzo de más de 2.800.000 caficultores y que, además, recuerda el reto pendiente: conquistar al consumidor peruano y abrirse paso en el mercado internacional. Conoce los detalles en el siguiente informe elaborado por RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA