Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Municipio de Surco clausuró 5 farmacias sin permiso de funcionamiento durante emergencia sanitaria

Dos de los locales intervenidos no contaban con certificado de desinfección de la COVID-19.
Dos de los locales intervenidos no contaban con certificado de desinfección de la COVID-19. | Fuente: Municipalidad de Santiago de Surco

El operativo se realizó en siete locales, dos de los cuales fueron cerrados de forma permanente debido a que no contaban con licencia para ofrecer medicinas. La Policía acompañó a los fiscalizadores y descartaron la presencia de productos vencidos o fraguados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Trabajadores de la Subgerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Santiago de Surco clausuraron este jueves cinco farmacias que no contaban con los permisos municipales para la venta de medicamentos, en el marco del estado de emergencia por la COVID-19.

El operativo se realizó en 7 de estos locales y dos de las boticas fueron cerradas permanentemente, debido a que ya habían sido intervenidas con anticipación por carecer de toda licencia para ofrecer medicinas.

Al respecto, el jefe de Operaciones de Fiscalización de Surco, Ronald Rojas, indicó que estos locales no contaban con licencia de funcionamiento, certificado ITSE (inspección técnica de seguridad en edificaciones) ni ningún documento que avale su funcionamiento.

Los fiscalizadores también pidieron el certificado de desinfección para estos negocios contra la COVID-19, que exige el Ministerio de Salud, durante la emergencia sanitaria. Dos de los locales intervenidos no contaban con este documento.

Los agentes municipales tuvieron el apoyo de oficiales de la División de Investigación Criminal Lima Sur y del Depincri Surco, quienes descartaron la presencia de productos vencidos o fraguados.

Sin embargo, llamó su atención la escasez de productos para atender enfermedades cardiorespiratorias, debido a la alta demanda de la ciudadanía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA