Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

OEA anhela que en las próximas Cumbres de América estén todos

Secretario José Miguel Insulza se pronunció sobre las ausencias de Ecuador y Cuba en esta cita que reunirá el próximo fin de semana a 33 jefes de Estado.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, expresó en Cartagena su deseo de que en las próximas Cumbres de las Américas "estén todos" los países del continente, en alusión a las ausencias de Ecuador y Cuba.

Tras inaugurar un foro social previo a la cita que reunirá el fin de semana próximo a los jefes de Estado y de Gobierno, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) diferenció sin embargo los casos de los dos únicos países que no estarán representados.

Sobre Ecuador, cuyo presidente Rafael Correa desistió de viajar a Cartagena en protesta por la exclusión de Cuba por alegadas faltas de libertades políticas, Insulza dijo que "está en todo su derecho".

Sin embargo, en relación a Cuba, reiteró que el Gobierno de la isla ha decidido permanecer al margen del sistema interamericano, al que fue readmitido por una decisión tomada precisamente en la última Cumbre de las Américas.

"Había sanciones" contra Cuba que la mantenían fuera de la OEA, pero fueron levantadas y el Gobierno cubano no hizo "nada" para regresar, por lo que "no se entiende" que si no quiere estar en el organismo interamericano sí pretenda asistir a las cumbres, dijo.

No obstante, hizo votos porque "muy pronto puedan estar todos los países" americanos, tanto en las cumbres continentales como en el organismo que él dirige.

En relación al foro que inauguró este martes, Insulza valoró tanto el compromiso como la fuerte participación de jóvenes de prácticamente todos los países americanos, de quienes dijo que representan un "estímulo" a la acción de los Gobiernos en favor de más y mejores oportunidades de trabajo y estudio.

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, también visitó a los jóvenes reunidos en el Centro de Convenciones de las Américas y consideró como un "buen inicio" que estos emprendedores abran con "su entusiasmo" las reuniones previas a la cumbre.

Además, en una rueda de prensa adelantó algunos detalles de la llegada de los presidentes y confirmó la asistencia del gobernante de Venezuela, Hugo Chávez, quien se encuentra de nuevo en La Habana para recibir su tratamiento de radioterapia contra el cáncer que padece.

"La información que tenemos es que sí va a asistir", aunque lo más seguro es que no duerma en Cartagena por las complicaciones que le impone el tratamiento, aseguró la ministra, ante la insistencia de periodistas en versiones que ponían en duda el viaje del líder bolivariano a Cartagena.

Holguín también informó de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegará el próximo viernes por la noche a la ciudad colonial y asistirá con sus colegas del continente y un grupo de empresarios a la cena que ofrecerá el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, en el castillo de San Felipe.

El primero de los 33 jefes de Estado y de Gobierno en llegar será el chileno, Sebastián Piñera, quien arribará este miércoles por la noche a la ciudad colonial; mientras que el resto lo hará entre el jueves y el viernes.

El Foro Social inaugurado este martes por Insulza será clausurado el viernes en un acto al que se ha confirmado la asistencia del jefe de Estado boliviano, Evo Morales, y de varios de los cancilleres de otros países.

Frente a la inasistencia del Gobierno cubano han anunciado presencia algunos grupos anticastristas, como Madres y Mujeres Anti-represión por Cuba (MAR) y la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), que reúne a más de cincuenta organizaciones del exilio cubano.

Durante esta jornada, fueron exhibidos 36 proyectos de empresas diseñados en función de los diversos objetivos de la VI Cumbre de las Américas, de los cuales nueve fueron premiados por un jurado de expertos en asuntos sociales.

Estos proyectos apuntan a la lucha contra la pobreza y la inequidad, la seguridad, el fomento del acceso y uso de herramientas tecnológicas, la integración física y la prevención y respuesta ante los desastres naturales.

Este miércoles, en el marco de este encuentro de actores sociales, unos 150 representantes de pueblos indígenas inaugurarán en Cartagena un encuentro de dos días, al que también está prevista la asistencia de Insulza y otras autoridades americanas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA