Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

ONPE aprueba reglamento del voto electrónico para implementación gradual

ONPE
ONPE

El nuevo reglamento tiene como objetivo establecer las garantías y criterios para regular el ejercicio del derecho al voto a través del uso de medios electrónicos en el país, de manera gradual y progresiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el nuevo reglamento del voto electrónico, el cual establece como principio fundamental la protección del voto emitido contra la influencia de medios externos, así como la seguridad, auditabilidad y confiabilidad de las preferencias electorales, y que se aplicará en las Elecciones Regionales y Municipales del 05 de octubre próximo.

El documento, publicado en Normas Legales del diario oficial El Peruano, tiene como objetivo establecer las garantías y criterios para regular el ejercicio del derecho al voto a través del uso de medios electrónicos en el país, de manera gradual y progresiva.

El sistema de votación electrónica será capaz de operar en cualquier plataforma tecnológica, ya que las innovaciones se presentan día a día en actual mundo globalizado, y tendrá la capacidad de intercambiar información con independencia y garantizando la aplicación del principio de neutralidad tecnológica.

Permitirá además comprobar la identidad del elector y garantizar la privacidad de los datos, como la no vinculación de éstos con el voto emitido, así como el reflejo en el escrutinio de las preferencias electorales.

CÉDULA DE VOTACIÓN ELECTRÓNICA

El diseño y contenido de la cédula de votación electrónica son aprobados por la ONPE, considerando espacios y caracteres homogéneos para cada organización política, además de las medidas de seguridad pertinente.

La cédula debe permitir al elector la posibilidad del voto en blanco, voto nulo y la  confirmación del voto emitido.

CÓMO VOTAR CON EL SISTEMA ELECTRÓNICO

La finalidad de la ONPE, como autoridad máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales, es velar por que se obtenga la fiel y libre expresión de la voluntad popular, por ello realizará jornadas de capacitación en voto electrónico a favor de los electores conforme se efectúe su implementación gradual en todo el país.

El día de las elecciones, el ciudadano deberá identificarse en su mesa de sufragio y luego se habilitarán los equipos electrónicos para la emisión del voto. Para el voto electrónico presencial, se imprimirá automáticamente la constancia del voto, la misma que será depositada en el ánfora.

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014

Estas indicaciones básicas serán amplia y gráficamente explicadas a los electores que votarán en los distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, Pucusana, Santa María del Mar y San Bartolo, a nivel de Lima Metropolitana; en La Punta (Callao) y en Pacarán (Cañete), en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 05 de octubre.

Por tal motivo, la ONPE desplegará personal humano y recursos técnicos que conlleve al éxito de la aplicación del voto electrónico en estas jurisdicciones, como se ha venido efectuando en los comicios que ha tenido a su cargo en los últimos años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA