Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Papa: Con la comida que se tira se podría alimentar a todo el mundo

EFE
EFE

Francisco aseguró que el reciclar no es solo ecológico y productivo, sino que ´también implica no desperdiciar los alimentos, porque hay chicos que pasan hambre´.

"Con la comida que se tira se podría alimentar a todas las personas que padecen hambre en el mundo", ha dicho el papa Francisco, en un nuevo y duro mensaje por el desperdicio de alimentos.

El mensaje del papa fue grabado en un video para la Federación de cartoneros y recicladores argentinos, cuyo texto fue difundido hoy por Radio Vaticana.

En el video, dedicado "a los cartoneros y recicladores de todo el mundo", el papa, exarzobispo de Buenos Aires, les animó a seguir desarrollando "formas dignas de trabajo a partir de su tarea ecológica" y a concienciar a las personas "sobre el desperdicio de alimentos".

"Piensen cómo seguir adelante en este trabajo de reciclar lo que sobra. Pero lo que sobra es rico. Hoy en día no nos podemos dar el lujo de despreciar lo que sobra", explica Jorge Mario Bergoglio.

El papa volvió a hacer referencia a la que él define como "cultura del descarte" y fue entonces cuando afirmó que "con la comida que se tira se podría alimentar a todas las personas que padecen hambre en el mundo".

El texto del mensaje del papa, que fue emitido ayer por esta asociación argentina, fue grabado durante una audiencia que mantuvo uno de los representantes de los cartoneros argentinos con el papa en el Vaticano el pasado 5 de diciembre.

Francisco aseguró que el reciclar "no es solo ecológico y productivo", sino que "también implica no desperdiciar los alimentos, porque hay chicos que pasan hambre".

"Cuando ustedes reciclan, hacen dos cosas: un trabajo ecológico y una producción que confraterniza y le da dignidad a su trabajo. Son creativos en la producción y son igualmente creativos en la custodia de la tierra y el mundo con esta dimensión ecológica".

El papa siempre ha tenido muy presente a los cartoneros argentinos y en la misa inaugural de su pontificado, el 19 de marzo, quiso contar con la presencia, en primera fila, de un representante de estos con su uniforme azul.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA