Dina Boluarte acudió a la Nunciatura Apostólica junto con el primer ministro Gustavo Adrianzen y al canciller Elmer Schialer. RPP pudo conocer lo escrito por la mandataria en memoria del papa Francisco.
La presidenta Dina Boluarte, el primer ministro Gustavo Adrianzen y el canciller Elmer Schialer acudieron esta tarde a la Nunciatura Apostólica, ubicada en el distrito de Jesús María, con el fin de firmar el libro de condolencias por la muerte del papa Francisco, quien dejó de existir en la madrugada de este lunes, a los 88 años.
Las cámaras de RPP pudieron captar el momento exacto en que la mandataria peruana se retiraba de la Nunciatura Apostólica junto con los dos ministros, quienes se subieron a sus camionetas sin dar declaraciones a la prensa.
Asimismo, RPP pudo entrar al salón dorado de la Nunciatura, el mismo lugar donde estuvo el papa Francisco en su visita a nuestro país el 2018. Del mismo modo, el monseñor Paolo Rocco Gualtieri, el nuncio apostólico en el Perú, contó lo conversado con la jefa de Estado.
“Hemos hablado con la señora presidente de la visita del Santo Padre el 2018. Ella lo recuerda cuando vino. Cuando el Santo Padre bendijo desde el balcón de la Nunciatura. Ella me ha contado su visita que le hizo al Santo Padre Francisco. Me dijo que fue exquisito porque le habló del país y su atención a los pobres. Con mucha atención”, declaró.
De igual manera, RPP pudo tener el permiso de leer lo escrito por Dina Boluarte en memoria del papa Francisco.
“Con profundo pesar por la pronta partida de su santidad el Papa Francisco. El gobierno y el pueblo peruano sentimos el vacío y gran tristeza. Qué en paz descanse”, se lee en el mensaje de la mandataria, quien declaró tres días de luto nacional.

Libro de condolencias al papa Francisco está abierto al público
Por otro lado, el nuncio apostólico, monseñor Paolo Rocco Gualtieri, exhortó a todos los fieles seguidores de la Iglesia Católica a acudir a la Nunciatura Apostólica.
“El libro de condolencias estará a disposición del público. A partir de este momento, en los próximos días. Abierto el libro hasta el funeral del Santo Padre. A la gente que quiere firmar puede expresar su afecto al Santo Padre Francisco. Tenemos que rezar por su alma”, sostuvo.
En ese sentido, también invitó a todos católicos a orar por el alma del papa Francisco, quien es recordado por su sencillez y benevolencia. “Yo invito a todos los fieles. A todos ustedes. La mayoría de los peruanos son católicos. Los invito a rezar por el próximo papa también. Para que los cardenales hagan una elección a la altura de la situación”, expresó.
“Él trabajó para lavar la cara de la Iglesia, de transformarla en el sencillo evangélico. Ha sido muy bonito el último mensaje que él dio. Invitó a los sacerdotes, a los arzobispos y a todos nosotros a hacer anunciadores de la esperanza. La esperanza que nuestro pueblo espera”, añadió.

Nuncio apostólico: “Hemos perdido a un gran pontífice que estaba renovando la Iglesia”
El nuncio apostólico Paolo Rocco Gualtieri lamentó la muerte del papa Francisco afirmando que “hemos perdido un gran Pontífice que estaba renovando a nuestra iglesia católica”.
“Verdaderamente, fue un gran pontífice y también quería a nuestro país. Siempre atento al Perú. Él siempre preguntaba por el Perú cuando yo iba, cuando los obispos iban, él preguntaba (…) Lo siento mucho porque he tenido la posibilidad de conocerlo personalmente”, sostuvo.
Por otra parte, Paolo Rocco contó una anécdota que pasó con el papa Francisco cuando se lo encontró en la nunciatura apostólico en Madagascar.
“Cuando él vino, le presenté a mi confesor. Era un confesor jesuita de su orden. Era un confesor italiano, así yo podría hablar de todos los pecados, pero era un confesor anciano de 93 años y el Papa Francisco me dijo: ‘Usted excelencia ha elegido un confesor anciano que no oye nada’”, relató el monseñor.

Nunciatura Apostólica estará abierto al público desde este lunes.Fuente: RPP
Video recomendado
Comparte esta noticia