Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

MTPE pide a empleadores medidas flexibles por dificultades de traslado de trabajadores por paro de este jueves

El paro será acatado por diversos gremios de transporte.
El paro será acatado por diversos gremios de transporte. | Fuente: Andina

Desde el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo instaron a los empleadores priorizar el teletrabajo a fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores. Además, dieron una tolerancia de dos horas en el ingreso de quienes se vean afectados por la falta de transporte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo exhortó a los empleadores a que adopten medidas flexibles en caso de que sus trabajadores tengan dificultades de traslado a sus centros de labores por el paro convocado por un sector de transportistas para este jueves 10 de abril.

Mediante un comunicado, el sector también instó a los empleadores que se priorice el teletrabajo, a fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores, de acuerdo con el artículo 17 de la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo y su Reglamento.

De igual forma, señalaron que los trabajadores que se vean afectados por la falta de transporte público tendrán una tolerancia de dos horas en su hora de ingreso al centro laboral.

También exhortaron a los empleadores que adopten medidas flexibles que permitan compensar las demoras derivadas por el contratiempo en el traslado de los trabajadores que acuden a sus centros de trabajo. Ello según sus particulares circunstancias y permitiendo a los trabajadores el ingreso para el desarrollo de sus labores.

Desde el Ministerio señalaron, además, que el tiempo de demora estará sujeto a compensación posterior, según lo acuerden las partes. Ante la falta de acuerdo, el empleador será quien decida.

Añadieron que por ningún motivo dicho tiempo será considerado como tardanza injustificada que sea materia de sanciones disciplinarias.

Paro de Transportistas

Diversos gremios de transportistas anunciaron que acatarán este jueves 10 de abril un paro en rechazo a la inseguridad ciudadana y a los constantes ataques contra las empresas de transporte.

Así lo anunció el presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano para Lima y Callao, Héctor Vargas, precisó que el gremio agrupa a 73 empresas, lo que equivale a la paralización de más de 7 000 buses que prestan servicios en Chosica, Huaycán, Carapongo, Vitarte, así como en zonas de Lima Norte, Este y Centro, y el Callao.

Además, el último lunes, la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) también convocó a un paro de transporte para este jueves 10 de abril en protesta contra la extorsión y los asesinatos a conductores de vehículos de transporte público registrados en los últimos días.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA