Desde el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo instaron a los empleadores priorizar el teletrabajo a fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores. Además, dieron una tolerancia de dos horas en el ingreso de quienes se vean afectados por la falta de transporte.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo exhortó a los empleadores a que adopten medidas flexibles en caso de que sus trabajadores tengan dificultades de traslado a sus centros de labores por el paro convocado por un sector de transportistas para este jueves 10 de abril.
Mediante un comunicado, el sector también instó a los empleadores que se priorice el teletrabajo, a fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores, de acuerdo con el artículo 17 de la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo y su Reglamento.
De igual forma, señalaron que los trabajadores que se vean afectados por la falta de transporte público tendrán una tolerancia de dos horas en su hora de ingreso al centro laboral.
También exhortaron a los empleadores que adopten medidas flexibles que permitan compensar las demoras derivadas por el contratiempo en el traslado de los trabajadores que acuden a sus centros de trabajo. Ello según sus particulares circunstancias y permitiendo a los trabajadores el ingreso para el desarrollo de sus labores.
Desde el Ministerio señalaron, además, que el tiempo de demora estará sujeto a compensación posterior, según lo acuerden las partes. Ante la falta de acuerdo, el empleador será quien decida.
Añadieron que por ningún motivo dicho tiempo será considerado como tardanza injustificada que sea materia de sanciones disciplinarias.
Paro de Transportistas
Diversos gremios de transportistas anunciaron que acatarán este jueves 10 de abril un paro en rechazo a la inseguridad ciudadana y a los constantes ataques contra las empresas de transporte.
Así lo anunció el presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano para Lima y Callao, Héctor Vargas, precisó que el gremio agrupa a 73 empresas, lo que equivale a la paralización de más de 7 000 buses que prestan servicios en Chosica, Huaycán, Carapongo, Vitarte, así como en zonas de Lima Norte, Este y Centro, y el Callao.
Además, el último lunes, la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) también convocó a un paro de transporte para este jueves 10 de abril en protesta contra la extorsión y los asesinatos a conductores de vehículos de transporte público registrados en los últimos días.
Video recomendado
Comparte esta noticia