Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Pasaporte electrónico: Migraciones pidió a Contraloría vigilar su emisión

La Superintendencia de Migraciones suscribió el contrato para la implementación de dicho sistema con las empresas Gemalto y la Imprimerie Nationale.
La Superintendencia de Migraciones suscribió el contrato para la implementación de dicho sistema con las empresas Gemalto y la Imprimerie Nationale. | Fuente: Andina

La supervisión de la Contraloría permitirá garantizar la transparencia de este proceso de licitación.

La Superintendencia Nacional de Migraciones solicitó a la Contraloría General de la República supervisar, en sus diferentes etapas, el proceso de licitación para implementar en el Perú el sistema de emisión del pasaporte electrónico, principal requisito para la eliminación de la visa Schengen.

La supervisión de la Contraloría permitirá garantizar la transparencia de este proceso de licitación, que recayó en consorcio franco-holandés conformado por las empresas Gemalto y la Imprimerie Nationale.
 
Este viernes, la Superintendencia de Migraciones suscribió el contrato para la implementación de dicho sistema. Las empresas mencionadas no sólo presentaron la mejor propuesta técnica, sino también una oferta económica que permitirá un ahorro de 32 millones de soles al Perú, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial.
 
Con la firma del contrato del viernes, concluye la licitación internacional iniciada el pasado 26 de agosto bajo el liderazgo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones Unidas, que ha brindado asistencia a más de 70 países y organizaciones internacionales en temas relacionados con la modernización de documentos de viaje.
 
En virtud al contrato suscrito, el consorcio ganador tendrá que implementar un sofisticado sistema integrado de software y hardware que se encargará de la ejecución automatizada en la emisión de un millón doscientos mil pasaportes electrónicos a nivel nacional a lo largo de tres años.
 
Se inicia así, una nueva etapa en el camino hacia la modernización de la Superintendencia Nacional de Migraciones, al constituir la elaboración de los pasaportes biométricos un paso sin precedentes en nuestro país, anotó la institución.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA